MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
El calendario del circuito profesional de tenis contará a partir de la temporada 2028 con un nuevo Masters 1000 en Arabia Saudí tras el acuerdo anunciado este jueves entre la ATP y el Fondo de Inversión Público del país asiático.
De este modo, esta categoría de eventos aumenta por primera vez a diez con un torneo que se une a los de Indian Wells, Miami, Montecarlo, Madrid, Roma, Toronto/Montreal, Cincinnati, Shanghái y París, y su entrada llega en un momento donde los jugadores han elevado la voz sobre la dureza del calendario.
Arabia Saudí acumula una nueva cita tenística de relevancia ya que la capital Riad es la sede de las Finales de la WTA desde 2024 y Yeda la de las Finales Next Gen ATP desde 2023, además de la exhibición del 'Six Kings Slam'.
"El acuerdo marca una nueva era para el tenis mundial y una importante transformación deportiva en Arabia Saudí, trayendo al país a los nombres más célebres del deporte y ofreciendo una experiencia inolvidable a los aficionados", recalcó la asociación en su página web.
Además, la ATP indicó que esta nueva cita "subraya el compromiso a largo plazo de PIF de forjar el futuro del tenis internacional y del deporte mundial, y de consolidar la posición de Arabia Saudí como un centro deportivo y de entretenimiento de primer nivel a nivel mundial".
Este nuevo Masters 1000 también se centrará en acelerar el crecimiento del tenis en todos los niveles. Así, un programa nacional de base, desarrollado en colaboración con la Federación Saudí de Tenis, "promoverá la inclusión, la accesibilidad y el desarrollo del talento, inspirando a la próxima generación de deportistas y campeones saudíes y creando sólidas vías de participación".
"Este es un momento de orgullo para nosotros y el resultado de un camino que lleva años gestándose. Arabia Saudí ha demostrado un compromiso genuino con el tenis, no solo a nivel profesional, sino también con el desarrollo del deporte en todos los niveles. La ambición de PIF por este deporte es clara, y creemos que tanto aficionados como jugadores quedarán maravillados con lo que está por venir", apuntó Andrea Gaudenzi, presidente de la ATP.
Por su parte, Bander Bin Mogren, presidente de SURJ Sports Investment, compañía del PIF, reconoce que "traer un Masters 1000 a Arabia Saudí es un gran paso adelante para el tenis en la región y un reflejo del compromiso compartido con la ATP con el crecimiento del deporte a nivel mundial".