PAMPLONA, 23 (EUROPA PRESS)
La consejera de Cultura, Deporte y Turismo del Gobierno de Navarra, Rebeca Esnaola, ha explicado que Israel participará en el Mundial de Gimnasia Trampolín que se celebrará este mes de noviembre en el pabellón Navarra Arena de Pamplona, debido a la "imposibilidad del cambio de criterios" para la participación de los organismos deportivos internacionales y ante el riesgo de "sanciones económicas y deportivas" para la Real Federación Española de Gimnasia y el propio pabellón "por la cancelación" del evento.
En respuesta a una pregunta de Contigo-Zurekin en el pleno del Parlamento de Navarra, Esnaola ha explicado que el Navarra Arena acoge este campeonato "casi dos años después de que fuera seleccionado como sede oficial de este evento". Desde entonces, han estado "muy atentos al contexto internacional" y al devenir del conflicto en Gaza que "cuenta con una postura clara y firme del Gobierno de Navarra".
Según ha explicado, ha mantenido reuniones y conversaciones tanto con la RFEG, organizadora oficial del evento, como con el Consejo Superior de Deportes (CSD) para que "reconsideraran la participación de Israel". De la misma manera, ha indicado que se han enviado cartas al Ministerio de Asuntos Exteriores y al de Educación y Deporte y al propio CSD "solicitando que no cesaran en la petición y el llamamiento de excluir a Israel de las competiciones deportivas apelando a instancias en la Unión Europea y a los organismos internacionales".
Sin embargo, "viendo la imposibilidad de trasladar a la selección de Israel a competir a otra sede por las características que tiene esta prueba" y "la imposibilidad del cambio de criterios para la participación establecidos por los organismos deportivos internacionales", así como "las sanciones económicas y deportivas para la Federación Española de Gimnasia, para el deporte español y para la instalación por la cancelación del campeonato" se decidió que "el evento se desarrollaría como estaba previsto".
La consejera ha añadido que desde el 10 de octubre están "ante un nuevo escenario" marcado por el alto el fuego y un futuro plan de paz que vigilan "con atención". Y ha defendido que "el deporte debe ser un magnífico recurso que propicia la integración, la tolerancia y el encuentro entre diferentes, algo que no coincide con la actuación del Gobierno de Israel".
Por su parte, el parlamentario de Contigo-Zurekin Daniel López ha censurado el "chantaje" de la Federación Internacional hacia Navarra, advirtiendo con "sanciones si Israel no participa" en este Mundial. "Si Israel no participa, los deportistas españoles que defienden que no se violen los derechos humanos se ven penalizados en vez de aquellos que pertenecen a un Estado genocida. Si Israel no participa, encima nos castigan también a nuestras instalaciones", ha criticado.
López ha defendido que "cualquier gesto es válido para denunciar la matanza que llevamos viviendo dos años" y que "continúa". Ha reconocido a la consejera que "ha hecho lo que ha podido" pero ha lamentado que "Israel siga obrando con impunidad".