MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings ha mantenido la calificación a largo plazo de emisor (Long Term Issuer Default Rating) y del programa EMTN de Aena en 'A', así como la calificación a corto plazo en 'F1', según ha informado el gestor aeroportuario este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La perspectiva se mantiene 'estable' en un contexto de "recuperación robusta" del sector aeroportuario español, aunque con desafíos regulatorios en el horizonte.
Según el informe publicado el miércoles por Fitch, la decisión se sustenta en la "sólida tendencia del tráfico" registrado por Aena durante 2024 y la primera mitad de 2025 en su red de aeropuertos. Este crecimiento está impulsado principalmente por el componente de tráfico de ocio, que ha compensado las presiones en otros segmentos.
Además, la agencia destaca la "confirmación de la solidez de la generación de flujo de caja" en un entorno de bajo nivel de inversiones en España y un "estricto control de costes", lo que ha permitido a la operadora aeroportuaria mantener una posición financiera resiliente.
No obstante, Fitch advierte de incertidumbres a medio plazo. A partir de 2027, Aena entrará en un nuevo periodo regulatorio que incorporará una "desafiante ola de nuevas inversiones" destinadas a ampliar la capacidad de varios aeropuertos con limitaciones actuales. Estas obras se desarrollarán en un contexto de posible desaceleración de las tendencias del sector de la aviación, agravado por fusiones y adquisiciones oportunistas en el mercado.
"El nuevo perfil financiero de Fitch Rating Case ofrece unos indicadores crediticios más sólidos a corto plazo", explica el informe, pero el marco regulatorio "afecta negativamente a la visibilidad del perfil financiero a medio plazo, dado el considerable importe de inversiones previstas financiadas con deuda y las posibles tendencias a la baja del sector".
Un aspecto clave en la valoración es la independencia de Aena respecto al Estado español. Fitch califica a la compañía de forma autónoma, ya que el Gobierno "no tiene acceso discrecional total a los flujos de caja de Aena debido a la presencia de importantes accionistas minoritarios y a las ratios financieras de su estructura de deuda".
Esta estructura protege los recursos de la empresa frente a intervenciones externas, reforzando su atractivo para inversores institucionales.