VIGO, 22 (EUROPA PRESS)
La piragüista española Teresa Portela respondió a las declaraciones del presidente de la Real Federación Española de Piragüismo (RFEP), Javier Hernanz, y tachó de "mentira" que demandara unas condiciones especiales o que recibiera alguna alternativa para concentrarse con el equipo nacional en un lugar distinto a Sevilla.
"Mentira. Ninguna opción. O me marchaba a Sevilla para poder competir o nada", escribió este miércoles la gallega en su cuenta de Instagram, en respuesta a las declaraciones de Javier Hernanz este miércoles en los Desayunos Deportivos de Europa Press.
El presidente de la RFEP había abordado la situación con Portela, primera deportista española en participar en siete Juegos Olímpicos, quien criticó que en abril la obligaban de concentrarse en Sevilla alegando problemas de conciliación. "Demandaba unas condiciones especiales para ella, pero entendíamos que no eran las óptimas para conseguir los resultados", manifestó Hernanz.
"Una vez más mentira. Me niego a tener que leer más cosas que me hacen llegar y quedarme callada", añadió Portela sobre dicho selectivo que formó el equipo que fue campeón del mundo de K4 en el Mundial de Milán (Italia). La de Cangas de Morrazo, de 43 años, lamentó además que el presidente de la RFEP quiera "salir en la foto" cuando "pasó olímpicamente del equipo femenino".
"Que el equipo femenino tuvo unos resultados excelentes, sí. Gracias a su trabajo. Que el presidente no se atribuya méritos que no le corresponden. Porque todas esas chicas estuvieron hasta febrero sin entrenador. Y del equipo femenino pasó olímpicamente, eso sí, cuando vienen los resultados, me pego al árbol que más sombra da para salir en la foto. Sé que es imposible que nadie se pronuncie visto que quien habla, le llegan las represalias", dijo.
Portela demandó así que "permitan competir al resto de mujeres que están en sus casa, en sus clubes" y apuntó que su crítica por la ausencia de entrenador en el equipo le está costando "desprestigios y mentiras por parte del presidente". "Una persona que no me representa como deportista. En el vídeo que publiqué en su día no pedía ninguna condición especial para mí", afirmó.
"Pedía que se permitiese competir en barcos de equipo a todo el mundo, como siempre se hizo. Esto es deporte y lo justo es barcos al agua y el mejor que represente a España, como siempre se hizo. La realidad es que solo pueden asistir a esa competición los dos barcos que estén en el equipo nacional concentrados en Sevilla", terminó.