Carlos Peralta se incorpora al Comité de Aprobación del Fondo para la Eliminación del Dopaje en el Deporte

Última Actualización 00:00

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

El director de la Comisión Española para la Lucha Antidopaje en el Deporte (CELAD), Carlos Peralta, ha sido nombrado miembro del Comité de Aprobación del Fondo para la Eliminación del Dopaje en el Deporte, según informó este miércoles el organismo.

Esta designación se realizó en el marco de la décima reunión de la Conferencia de las Partes (COP10) de la Convención Internacional contra el Dopaje en el Deporte, celebrada entre los días 20 y 22 de octubre en la sede de la UNESCO en París, y hará que Peralta forme parte del órgano responsable de evaluar y aprobar los proyectos internacionales financiados en el marco de la Convención.

"Este nombramiento refuerza la posición de España en los órganos de decisión de la UNESCO y reconoce la labor desarrollada por la CELAD en materia de cooperación internacional y buenas prácticas en la lucha contra el dopaje", celebró la CELAD.

El organismo recalcó que "la participación de la delegación española en esta Conferencia" reafirma su "compromiso con el fortalecimiento del marco internacional de lucha contra el dopaje, la cooperación multilateral y la promoción de un deporte limpio, ético y saludable en el ámbito mundial".

Carlos Peralta asistió, junto al secretario general y el jefe de área de Relaciones Internacionales y Cooperación de la CELAD, a este encuentro en el que se abordaron los principales retos y perspectivas de futuro en la aplicación de la Convención. Entre ellos, la gobernanza y visibilidad del instrumento internacional, el seguimiento de su implementación por los Estados Parte y la cooperación con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA).

Asimismo, se trataron temas relacionados con la reforma de la Convención y su papel en el ecosistema global de integridad en el deporte, los resultados de la evaluación externa 2024-2025, las directrices sobre la integridad deportiva y la promoción de los valores, la ética y la salud en el deporte. También se analizaron los informes del Fondo para la Eliminación del Dopaje en el Deporte y la distribución regional de la financiación gubernamental destinada a la AMA.