De Guindos (BCE) es "optimista" con la inflación y ve positiva su trayectoria en el sector servicios

Última Actualización 00:00

Asegura que "el nivel de tipos de interés es el adecuado"

BARCELONA, 22 (EUROPA PRESS)

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha asegurado que es "optimista" con la evolución de la inflación en los próximos meses y ha definido como positiva la trayectoria de la inflación de los servicios.

Lo ha dicho este miércoles en su participación en el Barcelona Real Assets Meeting, en el que ha añadido que la inflación de los servicios era algo que podía preocupar, pero que "sigue la trayectoria" prevista por el banco central.

"La inflación de servicios está muy ligada a la evolución salarial, está siguiendo un poco lo que es la trayectoria que nosotros habíamos incluido en nuestras proyecciones", ha explicado.

De Guindos ha apuntado que "el nivel de tipos de interés es el adecuado" si se tiene en cuenta la inflación actual, las proyecciones de aumentos de precios y el impacto que tienen estos tipos sobre las empresas y las familias.

INCERTIDUMBRE GEOPOLÍTICA

Sin embargo, ha alertado de que hay una incertidumbre importante, especialmente por factores geopolíticos, por lo que las decisiones de tipos se irán tomando en función de los datos de cada momento.

En todo caso, ha subrayado que la valoración de los mercados es alta en la actualidad, por lo que muestran que "son muy optimistas. Descuentan un escenario benigno".

UNIÓN BANCARIA

Preguntado por la falta de avances en la unión bancaria en Europa, De Guindos ha explicado que es difícil sin un mercado de bienes y servicios integrado que, a su vez, permita tener un mercado de capitales integrado.

Ha lamentado que el coste de emitir capital en la Unión Europea (UE) es superior al de Estados Unidos, "en parte por tener limitaciones de liquidez al ser mercados menos profundos".

Ha añadido que los costes también son mayores por la fragmentación nacional, que hace que las reglas de los mercados de valores o de insolvencias, entre otras, sean diferentes en cada país.

Por otro lado, De Guindos se ha mostrado favorable a las fusiones internacionales de bancos, aunque ha afeado que los gobiernos pongan impedimentos a las ofertas realizadas por bancos extranjeros sobre bancos nacionales.

SITUACIÓN DIFERENTE A LA DEL 'BOOM' INMOBILARIO DE 2008

Durante su intervención, el vicepresidente del BCE ha explicado que la evolución del mercado inmobiliario residencial es positiva, y ha señalado que los precios suben por una demanda en crecimiento y una oferta estancada.

Ha explicado que el incremento de precios actual es diferente del que hubo antes del estallido de la burbuja inmobiliaria en 2008, ya que en la actualidad está acompañado por una reducción del apalancamiento de las familias.

Sobre el mercado inmobiliario comercial, que también incluye el industrial y logístico, ha explicado que los precios se han estabilizado tras la bajada provocada por la pandemia y gracias a la reducción de los tipos de interés.