MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
Una de cada tres personas en España aspira a realizar viajes a lugares 'terroríficos' o de misterio, siendo los castillos y las mansiones encantadas (34%) los destinos más demandados, según un estudio de Klarna.
La investigación revela que el principal freno para estas escapadas temáticas es el coste, con cuatro de cada diez consumidores señalando el precio como el mayor obstáculo.
La fascinación por lo sobrenatural es especialmente alta entre los adultos de 35 a 44 años, donde casi la mitad (45,7%) reconoce sentirse atraída por este tipo de experiencias.
Los castillos y mansiones encantadas lideran la lista de destinos más deseados, acaparando el 34% de las preferencias. Les siguen enclaves mitológicos o malditos, como Salem (15,2%), y los paisajes cargados de misterio, como bosques neblinosos o acantilados (14,2%).
EL PRECIO, EL "MONSTRUO" MÁS TEMIDO
A pesar del interés, el factor económico se mantiene como el mayor impedimento: cuatro de cada diez españoles señalan el coste del transporte y el alojamiento como el principal obstáculo para organizar este tipo de viaje.
Para superar esta barrera, los consumidores recurren a herramientas financieras flexibles. El estudio de Klarna revela que el 27% de los viajeros prefiere dividir los pagos en tres plazos sin intereses.
Además, un 13,5% utiliza herramientas digitales de planificación para controlar gastos, y un 10,9% confía en asistentes de compras impulsados por Inteligencia Artificial para encontrar las mejores ofertas.
La tendencia de viajes de inspiración gótica o dark travel se consolida, y se espera que continúe creciendo más allá de la temporada de Halloween, conquistando a viajeros que buscan emociones intensas en destinos como los castillos de Escocia o las catacumbas de París.