Escrivá dice que la normativa puede generar periodos "muy dilatados" en las OPAs y pide "repensar el marco"

Última Actualización 00:00

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, ha indicado este martes que las normas en España y la legislación europea pueden generar periodos "muy dilatados" en las OPAs, por lo que ha abogado por "repensar el marco" en el que se desarrollan estas operaciones.

Escrivá, que ha participado en el foro 'World in Progress', ha afirmado, al ser preguntado en concreto por la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell, que ha sido un proceso "demasiado largo".

"El marco que tenemos en España y, en Europa incluso, puede generar periodos muy dilatados y que las entidades estén muy concentradas en cuestiones que quizá en ausencia de esa situación podría haberse dirigido a las energías en otra dirección", ha añadido el gobernador.

Por otro lado, Escrivá ha asegurado que España "tiene un sistema bancario muy sólido, muy solvente y muy rentable" y que los bancos españoles pasan sin problemas las pruebas de esfuerzo a las que se someten.