La Universidad Camilo José Cela, reconocida por el CSD por su apoyo a los deportistas de alto nivel

Última Actualización 17:09

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

La Universidad Camilo José Cela ha sido reconocida por el Consejo Superior de Deportes (CSD) como universidad colaboradora del Programa de Atención al Deportista de Alto Nivel (PROAD), una distinción que para el centro reconoce su "compromiso con la formación académica de los deportistas de élite".

Según indicó la UCJC en nota de prensa, el PROAD ayuda a estos deportistas a compaginar su carrera deportiva con sus estudios escolares o universitarios, un objetivo que "impulsa desde hace años colaborando estrechamente con el CSD y con diversas instituciones deportivas".

Así, a través del programa 'SEK International Sports Academy', la universidad ofrece flexibilidad y apoyo logístico para que los estudiantes puedan compatibilizar sus estudios "con los exigentes ritmos de entrenamiento y competición, contando con el acompañamiento de profesionales que velan por su rendimiento, bienestar, planificación y adaptación curricular".

Este programa es "único en España" y permite a los estudiantes de los Colegios Internacionales SEK y de la Universidad Camilo José Cela compaginar sus estudios con el deporte de alto rendimiento mediante itinerarios personalizados". "Ofrece acompañamiento individualizado a jóvenes deportistas desde edades escolares hasta la universidad, con especial atención a la planificación deportiva, el bienestar, la nutrición, el coaching y la adaptación curricular", añadió.

Además, la Universidad Camilo José Cela pone a disposición de los participantes el programa becas que les permiten cursar grados, másteres o formación profesional de forma plenamente compatible con su carrera deportiva.

El centro recordó también que la Institución Educativa SEK, que integra los Colegios Internacionales SEK y la Universidad Camilo José Cela, fue pionera en España al ofrecer escuelas de alto rendimiento deportivo y lleva más de dos décadas desarrollando el modelo de formación dual deportiva-académica.

La Institución Educativa SEK ha recibido ya anteriormente premios que reconocen su compromiso con el deporte como el encuentra el Premio Nacional del Deporte, que le ha sido concedido en 1987, a la IESEK, y en 2010, a la UCJC, por su labor en educación deportiva. Adicionalmente, obtuvo el Premio del Comité Olímpico Español en 2010, reconociendo su apoyo al olimpismo y a la formación deportiva de excelencia.

Varios deportistas vinculados al programa 'SEK International Sports Academy' han participado en citas internacionales y olímpicas, reforzando la credibilidad del modelo dual académico-deportivo como son los olímpicos Rafael Fente, estudiante del SEK-El Castillo que formó parte del equipo nacional francés de natación, obteniendo el bronce en el relevo 4x100 libres de París 2024, la marchadora Laura García-Caro, estudiante del Grado en Psicología de la UCJC y séptima en los 20 kms de la cita parisina, y el atleta Adrián Ben, alumno del Grado en Fisioterapia y que compitió en Tokyo 2020 y en París 2024.