El turismo de proximidad se consolida como opción favorita de los viajeros españoles, según HomeExchange

Última Actualización 00:00

Castilla-La Mancha, La Rioja y Aragón lideran el crecimiento.

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

El turismo de proximidad se consolida como la opción favorita de los viajeros españoles, según datos de la plataforma de intercambio de casas HomeExchange que asegura que el 55% de los intercambios gestionados en 2025 se realizaron dentro del territorio nacional, lo que supone un incremento del 25% en los últimos meses del año respecto al mismo periodo de 2024.

El aumento de las escapadas nacionales llega pese a la ausencia de grandes festivos hasta diciembre. Los españoles optan cada vez más por viajes cortos y de fin de semana, una tendencia impulsada por el deseo de desconectar sin realizar grandes desplazamientos.

En total, los intercambios domésticos pasaron de 81.944 a 102.660 operaciones, con Castilla-La Mancha, La Rioja y Aragón liderando el crecimiento.

El modelo de intercambio de viviendas, que permite a los usuarios alojarse en casas ya existentes, refuerza además un tipo de turismo más sostenible y económico. Según la compañía, esta fórmula ayuda a reducir el impacto ambiental y fomenta un consumo turístico más local y responsable.

CASTILLA-LA MANCHA, LA RIOJA Y ARAGÓN, A LA CABEZA DEL TURISMO DOMÉSTICO

Los datos muestran que las comunidades del interior y del norte peninsular concentran los mayores porcentajes de intercambios nacionales.

Castilla-La Mancha encabeza la lista, con un 86% de intercambios domésticos, seguida de La Rioja (83%), Aragón (82%) y Castilla y León (82%). Asturias (77%) y Cantabria (75%) completan el grupo de regiones donde el turismo de proximidad gana mayor protagonismo.

A nivel absoluto, Cataluña (28.051 intercambios), Andalucía (17.807) y Comunidad Valenciana (10.197) son las regiones con mayor volumen total de intercambios, combinando tanto viajeros nacionales como internacionales. En estos destinos, los porcentajes de intercambios domésticos oscilan entre el 42% y el 56%.

Entre los usuarios de la plataforma, el componente emocional y de descubrimiento local sigue siendo clave.