El COI "lamenta profundamente" la prohibición de Indonesia al equipo israelí en el Mundial de artística

Última Actualización 20:58

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

El Comité Olímpico Internacional (COI) ha mostrado este viernes "gran preocupación" al conocer que el Gobierno indonesio había denegado al equipo israelí de gimnasia, incluyendo deportistas y árbitros, sus visados para entrar en el país con motivo del próximo Campeonato del Mundo de artística, el cual se celebrará en Yakarta desde el 19 de octubre.

"En un mundo sacudido por el conflicto y la división, el COI se mantiene firme en su convicción de que el deporte debe seguir siendo un faro de esperanza, una fuerza que une al mundo entero en una competición pacífica. Esto es la esencia misma del Movimiento Olímpico y se deriva de los Principios Fundamentales del Olimpismo, como lo recalcó recientemente la Comisión Ejecutiva", indicó el propio COI en su página web.

"La posición de principios del COI es muy clara: todos los deportistas, equipos y funcionarios deportivos elegibles deben poder participar en competiciones y eventos deportivos internacionales sin ningún tipo de discriminación por parte del país anfitrión, de conformidad con la Carta Olímpica y los principios fundamentales de no discriminación, autonomía y neutralidad política que rigen el Movimiento Olímpico", añadió el COI.

Esa nota de prensa subrayó que "es responsabilidad directa del país anfitrión, del organizador y de las organizaciones deportivas directamente implicadas garantizar que este principio se respete plenamente y que las autoridades competentes del país anfitrión ofrezcan con antelación todas las garantías necesarias". "El COI ha reiterado esta postura en numerosas ocasiones a lo largo de los años", añadió el mismo comunicado oficial.

Así, se aludió a la Junta Ejecutiva reunida en septiembre. "El COI está preocupado por [...] la restricción del acceso de los atletas a los países anfitriones, así como por el boicot y la cancelación de competiciones debido a tensiones políticas. Estas acciones privan a los atletas de su derecho a competir pacíficamente e impiden que el Movimiento Olímpico demuestre el poder del deporte", expresó entonces dicha Junta Ejecutiva.

"Desde que el COI tuvo conocimiento de la situación relativa al Campeonato del Mundo de gimnasia artística, se ha puesto en contacto, a todos los niveles, con la Federación Internacional de Gimnasia (FIG), el miembro del COI en el país, el Comité Olímpico Nacional y el Gobierno de Indonesia para facilitar una solución. Lamentablemente, no se ha encontrado ninguna solución", informó la misma nota.

"El COI lamenta profundamente la situación, especialmente tras el notable avance hacia un acuerdo de paz en la Cumbre de la Paz en Egipto, del que fue testigo el presidente de Indonesia. La Junta Ejecutiva del COI debatirá la situación específica de Indonesia, para todas las partes interesadas, en su próxima reunión", señaló el comunicado de prensa.

Por último, el COI recalcó que "el deporte debe seguir siendo un espacio seguro para que los deportistas alcancen sus sueños; y los deportistas no deben ser considerados responsables de decisiones políticas".