Kyra presenta la versión 2.0 de Akaio, su plataforma para crear ecosistemas de innovación

Última Actualización 15:39

Confía en alcanzar en 2030 los 200 millones de facturación según la aceptación comercial que está teniendo Akaio

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

Kyra Group ha presentado en su sede de Madrid la versión 2.0 de su plataforma Akaio, centrada en la creación de ecosistemas de innovación y potenciada por la inteligencia artificial (IA), según ha indicado en un comunicado este viernes.

En concreto, en dicho evento han participado los co-fundadores de Kyra, Juan Manuel Gutiérrez Alcubilla (CEO), Hitendra Patel y Alex Gutiérrez Acosta, quienes han detallado a medios, accionistas y clientes las novedades de la versión 2.0.

En esta línea, el consejero delegado ha recordado que Kyra Group tiene abierta su ronda de financiación de 'Series A' por un total de cinco millones de dólares (4,3 millones de euros), al tiempo que se ha mostrado "confiado el alcanzar en 2030 los 200 millones de euros de facturación según la aceptación comercial que está teniendo Akaio".

INTEGRA LOS ÚLTIMOS AVANCES EN IA

Entrando al detalle de las cualidades técnicas de la plataforma, el director de informática de la empresa, M.Atif, ha destacado que "en todo el mundo, nuevas soluciones e implementaciones están revolucionando todas las industrias".

"Sin embargo, hasta ahora, ningún producto ha redefinido el concepto mismo de innovación, pero Akaio innova utilizando la reconocida metodología GIMI y consigue, a través de su propia IA, que lo que antes requería de seis a nueve meses de costosa consultoría ahora se pueda lograr con inmediatez", ha añadido.

De su lado, el consejero delegado, ha señalado que dicha herramienta "integra a la perfección los últimos avances en IA con un marco de innovación probado para ofrecer información orientada al futuro, que abarca desde tendencias y escenarios futuros hasta los productos, servicios y socios globales del futuro". "Con el lanzamiento de Akaio 2.0 la plataforma lleva la innovación un paso más allá", ha resaltado.

En el módulo organizativo, según refiere Hitendra Patel, Akaio utiliza grandes modelos de lenguaje (LLM) para generar automáticamente una cadena de valor integral para cada usuario, lo que incluye la identificación de ofertas, proveedores, competidores, canales y perfiles de mercado con "gran precisión y permite comprender plenamente la posición de una organización en su sector".

De este modo, el nuevo módulo 'Oportunidades de Innovación' "lleva las capacidades de generación de ideas de la versión 1.0 al siguiente nivel". "La plataforma ahora genera automáticamente hasta 2.400 ideas personalizadas mediante aprendizaje automático avanzado, aprendizaje profundo y procesamiento del lenguaje natural", ha detallado la empresa, que ha apuntado que esto proporciona a los usuarios la "información necesaria para pasar de la idea a la ejecución".