Villacampa, Pascua y Pesic también fueron incluidos en el Hall of Fame del Baloncesto Español
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
La Federación Española de Baloncesto (FEB) ha celebrado en Lleida con más de 200 invitados su ceremonia de ingreso para la quinta promoción del Hall of Fame del Baloncesto Español con los exjugadores Rudy Fernández, Jordi Villacampa, Lucila Pascua, Ana Belén Álvaro y Joe Arlauckas junto al entrenador Svetislav Pesic, el árbitro Santiago Fernández y los clubes Joventut de Badalona y Estudiantes de Madrid.
En La Seu Vella, mediante un evento presentado por la exjugadora Marta Fernández y el periodista Pacojó Delgado, este proyecto de la FEB y el 'Diario AS' hizo este jueves un reconocimiento, tanto de forma individual como colectiva, a los más destacados protagonistas del básquet patrio.
Elisa Aguilar agradeció a las instituciones ilerdenses tener "nueva ubicación" para la gala y en especial al 'conseller' de Deportes de la Generalitat de Catalunya, Berni Alvarez, por "la huella" dejada. "No es fácil sintetizar lo que significa este Hall of Fame, pero lo podemos resumir con que todos, los que ya están y los que estarán, sois parte importantísima de nuestra historia", agregó la presidenta de la FEB.
Más adelante, al respecto de los nueve nuevos miembros del Salón de la Fama, Aguilar destacó su "contribución al baloncesto español". "Cada mañana, cuando atravieso la puerta de la FEB, me digo que lo mejor está por llegar", subrayó la presidenta durante una velada llena de discursos.
"Es un placer estar aquí esta noche y compartir la promoción con los demás ingresados. Es muy emocionante. Tengo muchísimos agradecimientos pero no quiero decir nombres porque seguro que me dejaría alguno", afirmó Pascua antes de dar las gracias "especialmente a mis imprescindibles". "Y sobre todo recordar a mis padres, ojalá hubieran estado aquí, pero se fueron demasiado pronto", añadió la exjugadora.
Villacampa dijo que este reconocimiento "es como cerrar un círculo emocional que me lleva al día en que entré por primera vez en el pabellón de Aussias March". Luego recordó que "con el Joventut fuimos la alternativa a los grandes clubes" e igualmente reivindicó su etapa en la selección nacional a mediados de los años 80.
"Estoy muy contento de coincidir en la misma promoción que Rudy, al que intentamos dar todo para que tuviera una gran carrera, y por supuesto que el Joventut", añadió. "Me honra estar junto a gente que ha sido tan importante para nuestro baloncesto", apuntó Villacampa en los instantes previos al discurso de otra antigua jugadora, Ana Belén Álvaro.
"Estoy aquí gracias a un grupo de personas que me han acompañado en este viaje: mi padre, mi madre, mi hermana, y también tengo que dar las gracias a todos los entrenadores que he tenido, todos me han ayudado a formarme", declaró la exbase. Después alabó a "todas" sus "compañeras en equipos y selecciones" por "los momentos que pasamos recordando todas las anécdotas de tantos años". El baloncesto me ha aportado muchísimo, me ha dado una vida llena de emociones y experiencias", admitió Álvaro.
El histórico exárbitro Santiago Fernández, el miembro más veterano de esta promoción, dijo estar "en deuda con el baloncesto" por todo lo bueno conseguido. Mencionó a José Vallejo, referente de los árbitros catalanes, rememorando su arbitraje en los Juegos Olímpicos de Ciudad de México 1968.
Llegó entonces el turno par el Club Estudiantes en la persona de su presidente, Ignacio Triana: "Creo que formamos un buen trabajo en equipo conjunto para formar el talento". "Esto empieza cuando hace tantos años un profesor decide que el baloncesto iba a ser una asignatura más, y esta carrera histórica, en la que han participado tantos, quiero centrarla en la persona de Miguel Angel Bufalá", indicó el directivo estudiantil.
"Somos un equipo de patio de colegio y afortunadamente seguiremos siéndolo", apostilló Triana en una ceremonia donde más tarde Pesic comentó que "formar parte de una liga tan grande como la ACB es siempre una motivación para todos los entrenadores del mundo".
Habiendo repasado sus etapas en Barça, Girona y Valencia, el veterano técnico serbio fue honesto: "Todos estos equipos han quedado para siempre en mi corazón". "El entrenador no puede pensar que está por encima de los jugadores o del club. Cuando se logra un buen equilibrio se puede esperar grandes resultados", argumentó. "Gracias a la Federación y a todos los que han hecho de este país un ejemplo para el baloncesto", recalcó Pesic.
El presidente del Joventut, Juan Antonio Morales, definió como "un placer" el hecho de "coincidir en esta promoción con dos jugadores formados en la 'Penya' como Rudy Fernández y Jordi Villacampa". "Sin la cantera el baloncesto no tiene sentido, tanto en las grandes momentos como en los difíciles", finalizó agradeciendo la labor "de los entrenadores que trabajan cada día" con los jugadores y las jugadoras más precoces.
Arlauckas tomó después la palabra. "De pequeño tenía el sueño de ser deportista, quería jugar a béisbol y al final acabé en el baloncesto, así que no sé cómo he llegado hasta aquí", bromeó repasando su historial. "Si no llego a venir a Málaga, no estaría esta noche junto a vosotros", dijo. "España es mi casa y éste es un momento muy especial para mí", señaló.
Y el ingreso de Rudy Fernández, legendario exjugador, puso la guinda al evento: "Tenía algo escrito, pero es mejor dar el agradecimiento a todos los que han considerado que podía estar aquí, sobre todo en esta quinta, el '5' que me ha acompañado siempre". "Tengo que hablar del gran orgullo que significa tener hoy aquí a mi lado a mi hermana", aludió a Marta.
"Gracias por haber sido mi referente, hemos estado juntos en todos los momentos... Mi hermana merece este momento y también mi madre. Te quiero mucho, todo lo que he conseguido ha sido gracias a ti y a papá; siempre os he tenido al lado, apoyando. Cuando yo a mi padre le decía 'yo quiero llamarme Jordi Villacampa' y mi padre me decía que no, que tenía que ser 'Rodolfo Fernández'; y mi madre dijo que no, que 'Rudy'", desveló.
Por último, Rudy habló de la selección por "dos décadas inolvidables" y también "exitosas". "Todos los títulos son muy bonitos, pero me quedo con 'La Familia'. En el momento más duro de gestionar, en 2019, la FEB estuvo a mi lado y me cuidó", concluyó tras haber sido un capitán de órdago.