MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El subsector de agencias de viajes de CCOO ha enviado unas cartas dirigidas a la dirección de una docena de empresas turísticas en España, como Viajes El Corte Inglés, BCD o Halcón Viajes para pedir el cese de su colaboración o reducir su relación con Airbnb, Booking, Expedia y Tripadvisor, ya que "actualmente comercializan alojamientos en los territorios ocupados ilegalmente de Palestina anunciándolos como si pertenecieran a Israel".
Tal y como señala en un comunicado, estas empresas se encuentran señaladas tanto por Naciones Unidas como por distintas ONGs, como es el caso de Amnistía Internacional, por ejemplo.
Para potenciar los efectos de esta acción, también ha habilitado un formulario para que las personas trabajadoras de las plantillas de las agencias de viajes se puedan adherir a título individual a dicha petición.
Además, un portavoz del subsector de agencias ha confirmado a Europa Press que dispone de una representación de alrededor de 90.000 trabajadores en total, destacando al mismo tiempo la buena acogida de los mismos a la hora de adherirse al formulario.
Por último, el comunicado del sindicato aprovecha también esta acción para "denunciar el genocidio y pedir justicia real para Palestina", a la vez que exige a los gobiernos de la Unión Europea medidas "más atrevidas" como el fin del comercio de armas.
Este llamamiento coincide con la convocatoria de una huelga general y estudiantil en toda España este miércoles, 15 de octubre, en apoyo al pueblo palestino y en protesta contra el "genocidio en Gaza"