PUERTO DEL ROSARIO (FUERTEVENTURA), 10 (EUROPA PRESS)
La presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, ha insistido por escrito al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, para que interceda ante las deficiencias del aeropuerto majorero.
Así lo ha informado la Corporación insular en un comunicado en el que agrega que, en concreto, le insta a que atienda los asuntos prioritarios que afectan a la imagen, funcionamiento y seguridad del recinto aeroportuario.
En su escrito, García resalta que "desde el Cabildo de Fuerteventura venimos reclamando, tanto en Pleno como en reuniones institucionales, que AENA y el Ministerio conozcan la realidad del Aeropuerto y atiendan sus necesidades de manera urgente".
Al respecto, la presidenta insular recordó que "las zonas ajardinadas y comunes del recinto presentan un evidente estado de abandono, pese a las reiteradas peticiones de este Cabildo y de colectivos implicados para que se adopten medidas inmediatas de limpieza y restauración de la imagen de las instalaciones".
"Ya lo exigimos --continuó-- desde el Pleno de la Corporación a través de una moción, exigiendo que se reponga el servicio de jardinería. Sin embargo, a día de hoy no se ha producido solución efectiva a un problema que afecta a Fuerteventura, ya que es la primera impresión que reciben residentes y visitantes".
Además, García reiteró la necesidad de que el Ministerio interceda para garantizar la calidad del servicio que se presta en la torre de control del Aeropuerto, ya que, dijo, la actual adjudicataria del servicio "ha reconocido la imposibilidad de cumplir con las condiciones laborales pactadas, lo que afecta directamente a la seguridad y estabilidad del servicio".
La presidenta indicó que el reciente informe de la empresa privada SAERCO alude a políticas de ajuste de dotaciones de personal en función de la demanda real de tráfico. "Una medida que, en la práctica, podría estar afectando a islas como Fuerteventura, ya que se aplica de manera uniforme sin tener en cuenta la singularidad insular y la relevancia turística del aeropuerto insular", añadió.
Por ello, expuso que tanto el Cabildo de Fuerteventura como la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA), "hemos pedido que se garantice la continuidad y calidad del servicio bajo gestión pública, hasta que se acuerde un modelo definitivo que asegure calidad y seguridad, sin recibir respuesta alguna".