Luis de la Fuente y Chus Mateo se suman a la campaña del CEU para concienciar sobre la salud mental

Última Actualización 11:17

Los seleccionadores de fútbol y de baloncesto subrayan la necesidad de pedir ayuda profesional y la importancia de una red de apoyo emocional

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

Los seleccionadores nacionales de fútbol, Luis de la Fuente, y baloncesto, Chus Mateo, apoyan la campaña #YoSoyTuParaguas con la que la Fundación Universitaria San Pablo CEU pretende impulsar la conversación social sobre importancia de la salud mental, en el Día Mundial que pone el foco en esta enfermedad.

El símbolo de la campaña es un paraguas que representa ese refugio que se abre para protegernos juntos cuando fuera arrecia la tormenta.

Los perfiles de redes sociales de la Fundación Universitaria San Pablo CEU han publicado los vídeos de los seleccionadores nacionales.

El seleccionador nacional de fútbol, Luis de la Fuente, señala en su vídeo la importancia de "rodearse siempre de buenas personas". "Hoy, 10 de octubre, celebramos el día mundial de la salud mental y este es un partido que jugamos todos. Por eso quiero que, al igual que levantas la mano cuando estás cansado, levantes la mano para pedir ayuda, para hablar, para cuidar de ti. Hoy quiero dejar un mensaje: quiero ser tu paraguas, porque todos podemos ser el paraguas de alguien que lo está pasando mal. Si nos cuidamos entre todos, ganamos. Así que súmate a la causa y vente a nuestro equipo", dijo.

En el vídeo de Chus Mateo, el seleccionador nacional afirma que "en el baloncesto, como en la vida, lo importante no es anotar, es jugar en equipo, apoyarse, escuchar al compañero cuando más lo necesita". "Hoy, 10 de octubre, celebramos el día de la salud mental. Y este es un partido que jugamos todos y queremos ganar. Por eso, igual que pides el balón cuando estás libre, pide ayuda cuando la necesites, habla, cuídate, se valiente y pasa el balón. Quiero dejarte un mensaje: quiero ser tu paraguas, porque todos podemos ser el apoyo que alguien necesita en su momento más difícil. Si nos cuidamos, entre todos, ganaremos el partido más importante", agregó.

En el Día Mundial de la Salud Mental, y en el marco de esta campaña, el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad CEU San Pablo, Tomás Chivato, propone en un decálogo, entre otras acciones, recordar la importancia de valorar la salud mental como parte integral de la vida; reconocer las emociones y desarrollar estrategias para sostenerlas; romper el estigma y hablar de salud mental sin miedo; actuar ante señales de alerta y pedir ayuda, algo que no es señal de debilidad sino de fortaleza emocional; y fomentar encuentros verdaderos o reducir el tiempo con las pantallas.