MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha celebrado esta mañana en su sede la jornada 'Innovación en la gestión de los viajes de negocios', un encuentro que ha contado con la colaboración de Microsoft, Amadeus y Ávoris.
La sesión ha puesto de relieve el papel clave de la tecnología y la inteligencia artificial en la mejora de la competitividad y la eficiencia de la gestión de los viajes corporativos.
El acto fue inaugurado por Javier Calderón, director de Empresas y Organizaciones de CEOE, quien subrayó que "la innovación tecnológica y la colaboración entre empresas son palancas imprescindibles para la competitividad y la sostenibilidad del tejido empresarial español".
Durante la jornada, representantes de las tres compañías colaboradoras compartieron casos de éxito y ejemplos prácticos sobre cómo la digitalización está transformando los viajes de negocios.
Juan Gil, director del área de Industria Hotelera de Microsoft, y Fernando Puelles, director de Éxito Estratégico de Clientes de Amadeus, coincidieron en que la colaboración entre tecnología y gestión empresarial será decisiva para construir modelos de viaje más sostenibles, ágiles y centrados en las personas.
Microsoft mostró cómo su herramienta Copilot está ayudando a miles de empresas a mejorar su organización interna y aumentar la productividad de sus empleados mediante el uso de inteligencia artificial generativa integrada en las aplicaciones de trabajo diarias.
Por su parte, Amadeus presentó las capacidades de Cytric, su plataforma SaaS integral para la gestión de viajes corporativos y gastos empresariales. Cytric permite reservar desplazamientos, controlar presupuestos, automatizar procesos y optimizar la eficiencia desde la web, el móvil o Microsoft Teams, ofreciendo visibilidad y control sobre las políticas de viaje y los costes asociados.
Desde Ávoris, Juan Miguel Morales, director general del área minorista, explicó cómo BCD Travel, la agencia corporate del grupo, desarrolla soluciones tecnológicas avanzadas y personalizadas para cada cliente, combinando desarrollos propios con integraciones de mercado para lograr la máxima eficiencia y excelencia operativa.
La jornada incluyó también una mesa redonda moderada por Marcel Forns, director general de GEBTA, en la que participaron representantes de Airbus, Repsol, WPP y Manpower.
Los ponentes debatieron sobre la transformación del perfil del travel manager y el impacto de la tecnología en la gestión de viajes más sostenibles, ágiles y centrados en las personas.