MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, y el secretario de Estado para el Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, entregaron este jueves los Premios CSD-Carrera Dual, un reconocimiento con el que el Consejo Superior de Deportes pone en valor el doble mérito deportivo y académico de los deportistas de España.
Los nadadores paralímpicos españoles Anastasiya Dmytriv y Óscar Salguero, medallistas en los Juegos Paralímpicos de París 2024, recibieron de manos de la ministra los máximos distintivos en categoría escolar y universitaria, respectivamente, "al sobresalir de entre todas las candidaturas por sus expedientes académicos y sus resultados deportivos", indicó el CSD en nota de prensa.
"Tuve la gran suerte de acompañar a ambos en los Juegos de París y de ver cómo brillaban como deportistas, pero también de comprobar su implicación desde el punto de vista académico. Todo va ligado en los valores que Anastasiya Dmytriv y Óscar Salguero proyectan. Los deportistas tienen adquiridos unos valores que los hacen únicos, como son su disciplina, su perseverancia, su capacidad de crecer en equipo, de inspirar y de hacer mejor al otro", destacó Pilar Alegría.
La ministra incidió en la importancia de que "la educación y el deporte se entrelacen para construir una vida rica en logros y en aprendizajes". "En la carrera del deportista, formación y deporte deben ir de la mano", recordó, ensalzando el Programa de Atención al Deportista de Alto Nivel (PROAD), con el que el CSD ofrece "un acompañamiento personalizado, cercano y humano" a los deportistas, apostando por su "desarrollo integral". "Porque sus vidas no terminan cuando suena la última bocina o se alcanza la línea de meta", subrayó.
Esta es la primera vez que se reconoce a dos deportistas paralímpicos con los Premios CSD-Carrera Dual. Anteriormente habían sigo reconocidos el nadador Jian Wang Escanilla (mención honorífica en la edición de 2023 dentro de la categoría de deportistas en edad escolar) y el tenista en silla de ruedas Martín de la Puente (2022 en la de deportistas universitarios).
'Tasy' Dmytriv, de 17 años, ganó en la categoría de deportistas en edad escolar. La candidatura de la nadadora con discapacidad física, que protagonizó un sobresaliente 2024 en el plano deportivo, con tres medallas en los Juegos Paralímpicos de París, y que hace unas semanas ganó dos oros y una plata en el Mundial de Singapur, fue presentada por la Comunidad de Madrid.
Por su parte, Óscar Salguero, de 27 años y nadador también con discapacidad física, logró el año pasado una medalla de plata en los 100 metros braza SB8 del Europeo y una de bronce en el relevo mixto 4x100 estilos de los Juegos Paralímpicos de París 2024. En la reciente cita de Singapur ha añadido a su palmarés un oro en el relevo 4x100 estilos mixto, más un bronce en los 100 braza SB8.
Durante el acto, el presidente del CSD, José Manuel Rodríguez Uribes, también ha hecho entrega de las menciones honoríficas en categoría escolar a Esther Fuerte (remo), Carlota Badorrey (hockey) y Daniela Suárez (natación artística) y en categoría universitaria a Héctor Díez (patinaje artístico), Tania Álvarez (piragüismo) y Marta García (halterofilia), los otros grandes protagonistas de estos Premios CSD-Carrera Dual. Para el dirigente, todos encarnan "la filosofía del PROAD, un programa de ayuda integral al deportista para el desarrollo de su carrera dual".
La entrega de los Premios CSD-Carrera Dual se enmarca en la celebración de los quince años de existencia del PROAD, con el que el CSD ofrece acompañamiento y asesoramiento integral y personalizado a todo el colectivo de deportistas de alto nivel (DAN) con el fin de facilitar el desarrollo de una carrera dual de calidad y ayudarles en la transición a una carrera profesional.
En 2025, la dotación de este programa asciende a 1.042.000 euros, lo que supone un 69 por ciento más que en 2018. A través de este programa, el CSD ha ofrecido asesoramiento integral a más de 10.000 deportistas de todas las edades y disciplinas.
A su éxito, cuantificado en la incorporación de más de 1.600 deportistas al mercado laboral, contribuyen las entidades públicas y privadas que colaboran con el PROAD. En señal de agradecimiento a todas ellas, el CSD reconoció a las empresas, universidades, centros de enseñanza y fundaciones colaboradoras de este programa, que ha prestado atención personalizada a grandes figuras del deporte español, como el exjugador de balonmano Albert Rocas, que ahora ostenta un cargo directivo en el Colegio de Estudiantes, o la exatleta Aauri Bokesa, asesora en el Gabinete de Presidencia del CSD.
"El propio nombre del programa evoca una de las principales responsabilidades del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes: acompañar y cuidar a los deportistas desde sus primeros pasos en el alto rendimiento y en el alto nivel, en sus días de gloria y en las semanas de insatisfacción. También, muy especialmente, en su formación académica y en su transición hacia la vida laboral. El PROAD existe por y para los deportistas. Ellos representan la mejor cara de nuestro país", concluyó Pilar Alegría.