Recuerda que esta herramienta está incluida en la Autoridad del Cliente Financiero, cuyo proyecto de ley sigue sin aprobarse
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, ha pedido tener la posibilidad de que sus inspectores realicen 'mystery shoppings' en las entidades supervisadas para detectar posibles malas prácticas en la comercialización de servicios y productos financieros.
Así lo ha trasladado en una comparecencia ante la Comisión de Economía, Comercio y Empresa del Senado, donde ha informado de la hoja de ruta que prevé seguir la institución durante su mandato como gobernador y la línea de actuación en materia de política monetaria.
Una de las funciones que tiene el Banco de España es supervisar la conducta de los bancos y la protección al consumidor. En este sentido, Escrivá ha señalado que gracias a una revisión externa se han detectado áreas de mejora y formas de supervisar de manera distinta a como se hacía hasta ahora.
En concreto, ha explicado que el supervisor debería intentar anticiparse en la supervisión, en lugar de "esperar a que los clientes se quejen de que los bancos les han tratado mal", es decir, que las inspecciones sean preventivas y permitan identificar posibles prácticas o de conducta que haya que modificar para trasladárselo a los bancos.
El gobernador, que ha recordado que el Banco de España tiene capacidad sancionadora en este ámbito, ha mencionado el proyecto de ley de la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero, que todavía no se ha aprobado, pero que daría herramientas adicionales para realizar esta inspección preventiva.
Para Escrivá una "muy deseable" y con la que actualmente no cuenta el Banco de España es el 'mystery shopping', una técnica que permite a los inspectores ir a una entidad de incógnito y comprobar cómo se realiza, por ejemplo, el proceso de contratación de un préstamo o de una cuenta bancaria.
Hasta ahora, un inspector del Banco de España que acude a una entidad se tiene que identificar como tal. Pero Escrivá sostiene que, para cuestiones relacionadas con la protección al consumidor, probablemente sería deseable "hacer algún tipo de inspección haciéndose pasar por un consumidor para ver cómo funciona ese banco".
"Esto no lo podemos hacer todavía, pero es importante que lo podamos hacer porque nos ayudaría en algunos aspectos y esto es parte de esta herramienta de la Autoridad del Cliente Financiero", que ha recordado que todavía no está aprobada y que continúa en su tramitación parlamentaria.