Los estancos califican de "error" la reducción de los puntos de venta de tabaco que plantea la OMS

Última Actualización 13:02

Advierten de que la desaparición de estos puntos legales provocará la aparición de más ilegales

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

La Unión de Asociaciones de Estanqueros de España considera un "error" la reducción de puntos de venta de tabaco planteada desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que ha sido bien recibida por la Comisión Europea, según informa en un comunicado.

En concreto, los estancos "entienden y comparten la preocupación" por el control del tabaco y los productos relacionados, pero creen que "la reducción de puntos de venta no tiene sentido", ya que el modelo español de distribución del tabaco está basado "precisamente en la concesión de un número limitado de licencias y en controles estrictos por parte de las autoridades".

De este modo, los estancos reiteran que la distribución de estos productos se realiza de un modo "legal y trazable", por lo que advierten de que un enfoque de reducción generalizada de la red de distribución legal podría provocar la aparición de formas de venta ilegal, especialmente a través de Internet.

Una situación similar ocurre con la propuesta de restringir el acceso al tabaco a los nacidos a partir de una determinada fecha. Las actuales medidas de control del acceso al tabaco existentes en España aseguran que sólo adultos informados puedan adquirir este producto y únicamente en estancos donde se ejerce un adecuado control del mismo. Así, alertan de que una prohibición total solo generará una "magnífica oportunidad de negocio a las organizaciones criminales".

De esta forma, la Unión de Asociaciones de Estanqueros de España ha reiterado que la historia "está llena de ejemplos en los que las prohibiciones de un producto han generado un mercado ilegal y la consiguiente criminalidad asociada al mismo". "Si el contrabando ya es un problema con los actuales controles y limitaciones a la venta de tabaco y productos relacionados, mucho más lo será bajo una prohibición total", ha indicado.