El golfista español confía en defender a Europa las próximas ediciones del torneo
"Jugar en España siempre se me ha dado bien", el de Borriol vuelve seis años después al Open nacional
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
El golfista español Sergio García habló este martes de su regreso al Open de España seis años después, con la ilusión de pelear por un título que ganó en 2002 y con el apoyo de "un ambiente increíble" en el Club de Campo Villa de Madrid, al tiempo que dejó clara su intención de meter al Circuito Europeo en sus planes y de clasificarse para la Ryder Cup en sus próximas ediciones.
"Siempre es bonito poder jugar el Abierto de tu país y poder volver aquí a Madrid. Los últimos años no he podido jugar pero sí que lo he visto, hay un ambientazo increíble. Con ganas de hacerlo bien e intentar que la gente disfrute", dijo ante los medios en el campo donde desde el jueves se jugará el Open de España.
El de Borriol confesó estar encantado no solo por jugar en casa sino por ver a viejos conocidos del Circuito Europeo, del cual vuelve a ser miembro tras su marcha al LIV Golf. "Tengo tres cuartos del equipo. También están Jon, Reed, y muchos amigos del Circuito, que desafortunadamente no les veo tanto como solía. Siempre es bonito encontrarnos otra vez", afirmó.
Sergio explicó que su juego llega en buen momento, que el campo le gusta y que sin duda tratará de darse la opción de pelear por un segundo Abierto nacional, después de ser campeón en 2002. "Tenía 22 años, ganar el Open de España tan joven fue muy bonito y un honor. Esperemos poder repetirlo. No juego aquí desde el 2019 pero es la vez que mejor lo he visto. Me ha impresionado mucho, bien cuidado. Me ha gustado mucho", apuntó sobre el Club de Campo.
"Yo creo que empecé el año muy bien, luego tuve un poco de bajón pero lo acabé a un nivel bastante decente. Estas semanas entrenando me encontré bien, intentando mejorar, y con ganas de jugar esta semana e intentar hacerlo muy, muy bien, de ver si tengo posibilidades de pelear por el título", comentó.
El de Borriol recordó que cuando juega en España aumentan sus opciones de victoria y valoró su intención de cumplir con el mínimo de torneos que exige la tarjeta del Circuito. "Jugar en España es especial y siempre me ha ayudado mucho, se me ha dado bien, siete u ocho de mis victorias en el DP World Tour son en España. Indica mucho lo que significa, lo bien que me siento y lo que me apoya la gente", afirmó, contento con su toma de contacto estos días.
"Me faltan algunos torneos después de esta semana para jugar el mínimo, me gustaría conseguirlo, hay semanas que no puedo jugar. Voy a intentar para jugar el mínimo y descansar hasta que empiece la temporada del LIV otra vez en febrero", añadió.
La relación con el Circuito mejora y Sergio fue preguntado por sus intenciones de volver a la Ryder, con la victoria de Europa sobre Estados Unidos en Nueva York aún caliente. El de Borriol, a quien le ponían como posible capitán en Girona 2031, dejó claro que piensa pelear por volver a jugar la Ryder. "Lo único que me queda es seguir mejorando e intentar darme opciones de ver si podemos estar en ese equipo las siguientes ediciones", dijo.
"Obviamente, ser capitán es algo que sería bonito pero es algo que no quiero pensar en estos momentos. En el momento en el que empiezas a pensar ser capitán, te olvidas de intentar ser jugador, que es lo más bonito. Hasta que yo veo que el cuerpo no aguanta o no pueda dar el nivel, no quiero pensar en eso. Todavía tengo juego para poder clasificarme para una o dos veces. Ahí está Justin Rose que es de la misma edad que yo", sentenció.
En cuanto a la victoria de Europa hace diez días en Bethpage Black, el golfista español reconoció que el domingo se sufrió más de lo esperado, sin mostrar sorpresa por el comportamiento del público. "La Ryder un poco más tensa de lo que queríamos el domingo pero muy bien. Muy contento de que el equipo europeo ganase, en un sitio complicado, ya sabíamos que lo iba a ser en Nueva York", afirmó.
"Sabemos cómo responde el público neoyorquino. Todo el mundo sabía que iba a ser difícil. El equipo aguantó muy bien, el último día se les notó el desgaste con toda la presión y todo el público tirándose encima", terminó un Sergio que ostenta el récord histórico de puntos ganados en la Ryder con 28.5.