María Pérez: "Sigo teniendo hambre y mientras mantenga la motivación, seguiré aquí"

Última Actualización 21:27

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

La atleta española María Pérez, campeona del mundo de 35 y 20 kilómetros marcha, ha asegurado que mientras mantenga el "hambre" y la "motivación" por ganar, seguirá compitiendo, además de afirmar que ya solo le queda "disfrutar" y "ser feliz" después de haber conquistado todo por lo que ha luchado.

"Ahora mismo estoy de vacaciones, pero sí tengo ese hambre, tengo y puedo decirlo, y lo dije cuando competía en Tokio la primera noche del 35 km. La sensación esa de nervios, que te cuesta dormir, creo que al final nos engancha en nuestra adrenalina. Y tener esa sensación que tuve en Budapest, porque cuando pasó París pensé que ya era difícil mantener esa motivación y ese cosquilleo que tiene de nerviosa. Pero lo tengo y mientras lo tenga, seguiré aquí", señaló en una entrevista a Radiogaceta de los deportes de Radio Nacional de España (RNE).

Además, reconoció que "no" es "consciente" de todo lo que ha logrado, y cree que es "cosa del destino". "Cogí vacaciones antes de viajar a Tokio y fue llegar a España y coger otro vuelo para irme a México. Pero ahora que veo la repercusión, que ya voy por cualquier sitio y me conocen mucho más, también me siento una privilegiada. Me siento una privilegiada por ser la primera mujer que lo consigue también. Abre un foco para los niños y niñas que vienen vean que no es nada imposible, que los sueños se pueden lograr, pero con mucho trabajo y sobre todo mucha responsabilidad", indicó.

Sobre la presión, la granadina, oro y plata en los pasados Juegos Olímpicos de París, explicó que ya no es tan alta como antes "por todo lo conseguido". "Como dice mi entrenador, 'estás malacostumbrando a la sociedad con tu medalla, puede ser que un día ya no llegue'. Soy consciente de ello y creo que para ello están también los más jóvenes, que vienen por detrás poniéndonos a prueba y apretándonos las tuercas", expuso.

"En la marcha hay una generación muy buena. A mí solo me queda disfrutar, seguir siendo feliz, haciendo lo que me gusta el tiempo que me queda, y ojalá que cuando dé ese paso a un lado me hagan disfrutar, vibrar y sentir como yo intento hacer sentir a la gente que lo ve desde casa", continuó.

También tiene claro que los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 serán el final de su carrera. "Será mi último ciclo olímpico. Estar en mis terceros Juegos Olímpicos es complicado por el nivel de todos los jóvenes. No estoy aquí para batir a Usain Bolt ni a Mo Farah, sino para batirme a mí misma. Será un punto y aparte o un punto y final, no lo sé, pero seguramente después de Los Ángeles, empezaré un proceso de maternidad. A los Juegos de 2032 no llegaría porque espero ser madre. Después del deporte hay mucha más vida y me gustaría que mis padres disfrutaran de otro nieto", manifestó.

En otro orden de cosas, desveló los momentos "más importantes" de su carrera. "El más especial es que a mi colegio, donde yo he estudiado y sigue estudiando mi familia, le hayan puesto María Pérez García. El regalo más bonito es que te lo hagan en vida", apuntó. "El otro fue en 2019; Paco Cuenca, entonces alcalde de Granada, me quiso como Reina Maga, y fue uno de los momentos más mágicos de mi vida. Ver la ilusión no solo en las calles de Granada, sino en los hospitales, cuando van los Reyes Magos, la cara de ilusión de la familia...", rememoró.

Por otra parte, aseguró que lo que "peor" lleva es "estar lejos" de la familia, con la que se mantiene en contacto "por videollamada". "Llegué el viernes de México, el sábado cogí un tren a las siete y media de la mañana, porque hay un fin de semana al año que hago unas minivacaciones con mis padres y en Nerja. Aparecí por sorpresa a la hora de la comida allí, después de casi cuatro meses sin verles", explicó, asegurando que le encanta estar con su bisabuela, que sufre algunos "achaques" y que estuvo "malita durante este verano".

Por último, Pérez restó importancia a sus opciones a alzarse con el Premio Princesa de Asturias. "No sé si me lo merezco o no. Creo que hay muchos deportistas que se lo merecen, sinceramente, como Mondo Duplantis, como Djokovic, como Marc Márquez. Si me lo reconocen, seré una persona muy feliz. Me siento una privilegiada de poder compartir cartel o nominaciones con grandísimos deportistas", concluyó.