MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
La National Football League (NFL) volverá a celebrar este próximo lunes 6 de octubre en Londres su campeonato NFL Flag Europe, un evento de un día de flag football, nuevo deporte olímpico, y que reunirá a equipos femeninos Sub-15 de toda Europa, entre ellos España, para competir en el Tottenham Hotspur Stadium.
Además de la selección española, actual campeona, competirán también en el estadio londinense Gran Bretaña, Alemania, Francia, Austria e Irlanda en un formato ampliado, e igualmente también disfrutarán de un momento especial al acudir el día antes al Cleveland Browns-Minnesota Vikings de la Temporada Regular de la NFL que acogerá el recinto.
"Estamos muy contentos de poder reunir a estas talentosas jóvenes deportistas de toda Europa para mostrar sus habilidades en Londres. Es un momento increíblemente emocionante para el flag football a nivel global, con el número de mujeres y niñas que descubren y se conectan con el deporte en todos los niveles creciendo a un ritmo muy fuerte. Todos los equipos que viajan a Londres han alcanzado un gran éxito en sus países de origen y les deseamos la mejor de las suertes cuando salten al campo", señaló Stephanie Kwok, vicepresidenta de 'Flag Football' en la NFL.
Cada equipo representará a un club de la NFL con derechos dentro del Programa de Mercados Globales en sus respectivos países. Este programa permite a los equipos de la NFL tener derechos de marketing en territorios fuera de los Estados Unidos, con el fin de seguir aumentando la base de aficionados en todo el mundo.
Las jóvenes deportistas también recibirán un gran apoyo desde las gradas, con la presencia de Embajadoras Globales de Flag de toda Europa como Phoebe Schecter (Gran Bretaña), Mona Stevens (Alemania) y Elisa de Santis (Francia), además del exkicker de los Chiefs, Dustin Colquitt.
El flag football será parte de los Juegos Olímpicos de Los Angeles en 2028 y está considerado como el deporte de mayor crecimiento en el mundo, con más de 20 millones de jugadores en más de 100 países, además de ser la modalidad más inclusiva y accesible del fútbol americano, practicada por personas de todas las edades y géneros.