(Previa) Márquez estrena su corona en Indonesia y Rueda puede cerrar el título de Moto3

Última Actualización 13:56

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

El piloto español Marc Márquez (Ducati) estrenará este fin de semana en el Circuito de Mandalika, escenario del Gran Premio de Indonesia, decimoctava cita del Mundial de Motociclismo, su condición de campeón del mundo de MotoGP y con algo más de relajación, mientras que su compatriota José Antonio Rueda (KTM) puede cerrar el título de Moto3, con Manu González (Kalex) tratando de dar otro paso hacia el de Moto2.

El pasado domingo, en Motegi (Japón), el piloto catalán se coronó por séptima vez en la categoría 'reina' para sumar ya nueve títulos mundiales. Lo hizo sin tomar excesivos riesgos en lo que fue su segundo fin de semana de la temporada sin ninguna victoria tras el vivido en Silverstone (Inglaterra), aunque firmó sendos segundos puestos el sábado y el domingo.

Ahora, el de Cervera puede tomarse las cosas con más calma y abrir una puerta al resto de rivales a que puedan pelear más por los diez triunfos que quedan por repartir en esta campaña, empezando por esta cita en Indonesia a la que el campeón llega también con algo más de cansancio tras unos días de celebración.

"El principal objetivo es que ese bajón de adrenalina no afecte en errores sin buscarlos porque me ha pasado muchos años y la mejor manera de acabar el año es de una forma estable. Cuando hace tiempo ganaba y me quedaba alguna carrera, quería llegar a la siguiente para arrasar y ahora simplemente quiero hacer estas cinco carreras sin presión, buscando el máximo, pero sin esa presión que hemos mantenido ya durante todos estos últimos años", reconoció el ilerdense al micrófono de 'DAZN' en la previa de este GP.

Además, Márquez llega a un circuito que no se le ha dado demasiado bien y que es el único en el actual calendario mundialista en el que no ha ganado junto al de Portimao (Portugal). Con el Repsol Honda, en 2022 no participó tras sufrir una caída y en 2023, justo después de firmar por el Gresini Racing y llegar a Ducati, no terminó ninguna de las dos carreras, mientras que el año pasado fue tercero en el Sprint, pero no acabó la carrera larga.

De momento, las tres ediciones disputadas de esta carrera han dejado el dominio de Ducati, ganadora las dos últimas por medio de Jorge Martín, de nuevo ausente con Aprilia por una fractura de clavícula, y Francesco Bagnaia, mientras que KTM ganó la inaugural con el portugués Miguel Oliveira.

En este sentido, Bagnaia acude reforzado anímicamente tras su doblete en el Gran Premio de Japón, el primero de toda la temporada y que le puede servir de impulso para pelear al menos por el subcampeonato mundial con el español Álex Márquez (Ducati), que tuvo un complicado fin de semana en Motegi y que todavía aventaja a 'Pecco' en 66 puntos, y con el italiano Marco Bezzecchi (Aprilia). Los tres querrán ser candidatos al triunfo y al podio en un fin de semana donde el murciano Pedro Acosta (KTM), segundo el año pasado en la carrera larga, intentará brillar.

RUEDA PUEDE SER CAMPEÓN DE MOTO3

Por otro lado, el domingo puede traer el final de otro Campeonato del Mundo, el de la categoría de Moto3, y también con alegría para el motociclismo español gracias a José Antonio Rueda (KTM), que tiene el título muy bien encarrilado.

El piloto andaluz, que ha liderado el Mundial toda la temporada salvo tras Catar, fue segundo en Motegi y puso 93 y 111 puntos de ventaja sobre sus compatriotas Ángel Piqueras (KTM) y Máximo Quiles (KTM). En un circuito donde ningún español ha ganado en esta categoría, su novena victoria de la temporada sería la matemática más sencilla, siempre y cuando el valenciano no le secunde.

Finalmente, en Moto2, el español Manu González (Kalex) intentará afianzar su liderato de cara a los cuatro carreras finales de la temporada. El madrileño, quinto en Japón, se quedó sin subir al podio por tercera carrera seguida y sigue sin ganar desde su triunfo en Mugello (Italia).

Esto lo aprovechó su más directo rival, el brasileño Diogo Moreira (Kalex), tercero el pasado fin de semana, para recortarle algunos puntos y situarse a 34. Más lejos, a 49, está el valenciano Arón Canet (Kalex), que alargó su mala racha de resultados en los últimos siete Grandes Premios y sólo pudo sumar un punto, aunque fue el vencedor el año pasado en Mandalika.