Diego Botín confiesa que podía haber acabado en silla de ruedas por una espondiloartritis

Última Actualización 11:41

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

El regatista español Diego Botín podría haber acabado en silla de ruedas a causa de una espondiloartritis, una artritis inflamatoria que afecta a la columna vertebral, que le detectaron después de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro de 2016 y de la que se sobrepuso con un "cambio de estilo de vida y meditación".

El cántabro hace esta confesión en el quinto episodio de 'Racing on the Edge', un documental producido por la SailGP y que se proyectó este martes en el marco de la 57ª edición del Festival de Cine Documental, Alcances aprovechado que la competición de catamaranes llega este fin de semana a Cádiz.

La pieza audiovisual repasa la trayectoria del equipo español, 'Los Gallos', en esta última temporada del circuito, en la que defiende el título de campeón. Diego Botín (piloto), Florian Trittel (trimador del ala), Nicole van der Velden (estratega) o Joan Cardona (táctico y grinder) son algunos de los protagonistas de la pieza, que analiza los obstáculos a los que ha tenido que hacer frente para llegar a lo más alto de la competición.

En este sentido, Botín, oro olímpico en París 2024 junto a Trittel en la clase 49er, reconoce que "tras los Juegos de Río de Janeiro" le diagnosticaron "una espondiloartritis, una inflamación de la columna vertebral" que le impedía "dormir por las noches".

"Algunos médicos decían que podía acabar incluso en una silla de ruedas si no se curaba bien. Después de cinco años tomando antiinflamatorios, cambié mi estilo de vida y empecé a hacer meditación", remarca el regatista, nombrado junto a Trittel el año pasado 'Mejor Regatista de 2024', en declaraciones facilitadas por el equipo español de SailGP.

Este no es el único contratiempo que ha tenido el equipo español en estos últimos años que desvela este quinto episodio de 'Racing on the Edge', en el que se explica también la estrategia que ha seguido el equipo para mejorar sus salidas o la comunicación dentro del F50 'Victoria'.

"¿Ganar? Sí, es genial, pero al final lo importante es cómo lo haces. Si sientes que te has esforzado, que has mejorado y has llegado al siguiente nivel como persona y en todos los aspectos, eso es lo más poderoso", subraya Botín en la pieza.