David Pineda se proclama campeón del mundo en los 400 m T20 de los Mundiales de Atletismo Paralímpico

Última Actualización 17:05

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

El atleta español David Pineda fue el gran protagonista de la cuarta jornada del Mundial de Atletismo Paralímpico que se está disputando en Nueva Delhi tras conseguir este martes la medalla de oro en los 400 metros T20, mientras que Judith Tortosa y Álvaro del Amo aportaron una plata y un bronce respectivamente.

Pineda, velocista con discapacidad intelectual, logró el primer metal dorado para la delegación española presente en la ciudad india y confirmó que era una de las bazas después de que el verano pasado consiguiese la medalla de plata en los Juegos de París.

En esta ocasión, el español subió un escalón respecto a Saint-Dennis en los 400 m T20 y lo hizo tras una final donde fue de menos a más, firmando un gran final que le permitió remontar desde la cuarta posición al paso por los 200 metros hasta el título mundial.

Pineda, nacido en la República Dominicana, conquistó el oro con un tiempo de 47.45, sensiblemente más rápido al de la final paralímpica del pasado año (48.24), y batió por 38 centésimas brasileño Daniel Tavares (47.50) y por 43 al saudí Idris Sufyani (47.55). El otro finalista español, Deliber Rodríguez, subcampeón del mundo en 2015, concluyó séptimo con su mejor marca de la temporada (48.12).

Además, Judith Tortosa se hizo con la medalla de plata en los 100 metros T72 para deportistas con parálisis cerebral que utilizan andador deportivo, prueba que debutará en el programa de los Juegos de Los Angeles de 2028. La valenciana logró su mejor marca personal con 18.16, lejos de la vencedora, la polaca Magdalena Andruszkiewicz, que batió el récord del mundo con 16.82, mientras que el bronce fue también para Polonia, con Zofia Kalucka (19.16).

La jornada para la delegación española se completó con otra medalla de una de sus bazas para el medallero con el lanzador con discapacidad visual Álvaro del Amo, que se mantuvo en el podio del lanzamiento de peso F11.

El madrileño, bronce en esta disciplina en los Juegos Paralímpicos de París, se llevó el bronce con suspense gracias a su penúltimo lanzamiento, en el que envió el artefacto a los 13.70 metros, su mejor marca personal, aunque insuficiente para superar a los iraníes Amirhossein Alipour Darbeid (14.59) y Mahdi Olad (14.23), los mismos rivales que le acompañaron en el podio en la capital francesa. Con esta tercera presea, que se une a la plata de Izaskun Osés en 1.500 m T13 del pasado domingo, España marcha vigesimosegunda del medallero.

En el resto de finales con participación española de esta cuarta jornada de competición, Desirée Vila terminó sexta en salto de longitud T63 (4.46 metros y mejor marca personal), Enric Quintanilla fue séptimo en longitud T12 (6.03 metros), Joan Sirera acabó octavo en 100 metros T13 (11.36) y David Jiménez concluyó noveno en lanzamiento de peso F41 (8.74).

Además, Alba García, acompañada por su guía Diego Folgado, se clasificó para la final de los 100 m T11 con mejor marca personal (12.43), prueba en la que Irene Cerdá-Juan Francisco Carrillo terminaron octavos (14.34). Izaskun Osés quedó esta vez fuera de la final de 400 metros T12 al ser octava (1:02.33).