La veterana Mavi García lidera a una selección española que va de tapada
BARCELONA, 26 (EUROPA PRESS)
El largo y exigene circuito de Kigali (Ruanda) coronará este sábado a la nueva campeona mundial absoluta en ruta porque, en esos extenuantes casi 165 kilómetros, no estará la doble vigente campeona mundial, la belga Lotte Kopecky, que lesionada no podrá defender la corona ante las múltiples aspirantes a subirse a su trono.
De los 164,6 kilómetros del trazado de Kigali, que incluyen las cotas del Kigali Golf (800 metros al 8,1 por ciento de pendiente media) y de Kimihurura (1,3 kilómetros al 6,3 por ciento y empedrada) y al que se darán once vueltas saldrá el nombre de la nueva campeona mundial de ruta.
Hay varias aspirantes, entre ellas la suiza Marlen Reusser en su intento de hacer el doblete tras proclamarse en Kigali, hace unos días, campeona mundial contrarreloj. Eso sí, no lo tendrá fácil porque, sin duda, la selección a tener en cuenta es la de Países Bajos, con Demi Vollering y Anna van der Breggen como grandes candidatas al título, sin menospreciar a Yara Kastelijn.
Las neerlandesas están en el foco y estarán muy vigiladas, por lo que presumiblemente les tocará llevar el control de la carrera. Como suele ser habitual en una prueba mundialista tan larga y dura, el gran grupo intentará mantener el control hasta el último tercio y ahí es donde las estrategias saldrán a relucir.
La estadounidense Chloé Dygert y la veterana italiana Elisa Longo Borhgini completaron el podio de la prueba en 2024, cuando la belga Lotte Kopecky revalidó su título mundial. Ahora, con la belga recuperándose de sus lesiones del Tour de l'Ardèche, y con Bélgica echando también de menos a su segunda baza (Justine Ghekiere), todo está abierto para que ellas, o las francesas Juliette Labous o Pauline Ferrand-Prévot, intenten dar la sorpresa.
Y ahí entra España, con un equipo que no está entre los favoritos pero con ciclistas que intentarán buscar el hueco ideal para meterse en la pugna. Lidera el equipo nacional la veterana de 41 años Mavi García, que estará acompañada por Usoa Ostolaza, especialista en cotas pequeñas, o por Mireia Benito, que doblará tras participar en la crono mundialista, en la que fue décima.