ÁVILA, 26 (EUROPA PRESS)
El presidente nacional de ASAJA, Pedro Barato, ha anunciado la convocatoria de movilizaciones en Bruselas el próximo mes de diciembre, coincidiendo con el Consejo de Ministros de la Unión Europea, en protesta contra la nueva Política Agraria Común (PAC), a la que ha calificado de "auténtica barbaridad".
En el marco del X Congreso Regional de ASAJA Castilla y León, celebrado en Ávila, donde Donancio Dujo ha sido reelegido presidente autonómico de la organización, Barato ha advertido de que el sector agrario "siempre es la moneda de cambio" en los acuerdos internacionales, entre los que ha citado a Mercosur, México o India como ejemplos de convenios que perjudican directamente al sector.
El dirigente nacional ha asegurado que la propuesta de la PAC "quita recursos al campo" al recortar un 20 por ciento los fondos y, sumada la inflación, suponer un recorte real de más del 30 por ciento.
"Una PAC así está muerta", ha denunciado Barato, quien ha reclamando que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, diga "no" en Bruselas.
"Queremos una política para la agricultura profesional y de la agricultura profesional", ha subrayado Pedro Barato, quien se ha referido a otros retos.
Así el presidente de Asaja ha citado la falta de mano de obra, que exige "medidas eficaces" para garantizar trabajadores en el campo; la necesidad de una infraestructura hídrica nacional que vertebre España "como lo hicieron en su día las carreteras", porque "donde hay agua, hay empleo"; y la urgencia de "simplificar trámites burocráticos".
El presidente de ASAJA ha defendido igualmente el papel de los jóvenes, y ha reclamado apoyo económico y facilidades para incorporarse al campo, "pero sin olvidar a quienes superan los 50 años y siguen necesitando respaldo".
"No puede haber competencia entre generaciones, el futuro pasa por una agricultura netamente profesional", ha asegurado Barato.
Durante su intervención en el Congreso, Pedro Barato ha destacado el peso de Asaja Castilla y León dentro de la estructura nacional y su papel en las negociaciones en Madrid y Bruselas. "Siempre están ahí", ha dicho, "sin cargos", por lo que para él "Castilla y León es una región emblemática desde el punto de vista de la agricultura y de la ganadería" con la que ha "contado mucho" y seguirá haciéndolo.