MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
El pabellón Antonio Magariños, una de las grandes cunas baloncestísticas de Madrid, se tiñó este jueves de inclusión y deporte con la celebración del primer All Star Inclusivo de baloncesto, organizado por la Fundación Sanitas y que contó como invitado de lujo con el exjugador estadounidense Scottie Pippen, ganador de seis anillos de la NBA con los Chicago Bulls.
El recinto madrileño pobló sus gradas para dar apoyo a esta iniciativa que constó de un partido de baloncesto inclusivo que reunió a dos equipos mixtos, el Azul y el Blanco, que mezclaron en sus filas jugadores y jugadores con diferentes discapacidades y que también pudieron disfrutar de un concurso de triples igualmente inclusivo y por parejas de ambos equipos.
Las normas del partido dictaban que cada equipo tenía que tener en pista a tres jugadores en silla de ruedas y a dos de pie, que se midieron en cuatro cuartos de cinco minutos cada uno. Entre los participantes destacaron figuras como la exjugadora Silvia Domínguez, miembro de la selección que hizo historia en Río 2016 con la plata olímpica, o el jugador Diego de Blas, campeón del mundo hace unos meses en la modalidad de 3x3.
Además, también estuvieron jugadores reconocidos del baloncesto en silla como Daniel Stix y Amadou Diallo, plata paralímpica en 2016, el australiano Bill Latham, también medallista paralímpico, Sindy Ramos, bronce europeo con la selección femenina, el mexicano Eduardo Jasso, o Claudia Martínez o Diego Rodríguez, ambos con discapacidad intelectual. Como entrenadores, el exseleccionador nacional masculino y nuevo entrenador del Real Madrid, Sergio Scariolo, encargado de dirigir al equipo Blanco, y el seleccionador femenino de basket en silla y técnico del CD Ilunion, Víctor Ramos, que estuvo en el banquillo del equipo Azul.
Todos ofrecieron una hora de entretenimiento al público congregado en el mítico Magariños bajo la atenta y sonriente mirada de un Scottie Pippen, que fue agasajado por la grada, que incluso le cantó el cumpleaños feliz por su 60 aniversario. "Es la primera vez que formo parte de un evento de estas características. El 'All Star Inclusivo' de la Fundación Sanitas es una gran oportunidad, ya que une a deportistas con y sin discapacidad que compiten juntos bajo reglamentos inclusivos. Personalmente, creo que es la mejor manera de demostrar que el baloncesto es realmente para todos", aseguró en declaraciones facilitados por los organizadores del evento.
Por su parte, Iñaki Peralta, presidente de Fundación Sanitas, recalcó la importancia que dan desde la entidad a estas iniciativas. "Desde hace años, con estos eventos con deportistas profesionales de primer nivel queremos subrayar no sólo que un deporte diferente es posible a los más altos niveles competitivos, sino que partidos como el de hoy son el modelo de cómo serán las competiciones deportivas del futuro", aseguró.
Hay que recordar que la compañía también ideó y lanzó los Juegos Inclusivos, que ya llevan dos ediciones y donde el año pasado estuvieron apoyados por exdeportistas de la talla de Nadia Comaneci, Javier Sotomayor o Hicham El Guerrouj.
Este primer All Star Inclusivo está enmarcado igualmente en la 14 edición de su Semana del Deporte Inclusivo y fue apoyado igualmente por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, el presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes, los presidentes del Comité Olímpico y Paralímpico Españoles, Alejandro Blanco y Alberto Durán, o por Enrique Álvarez, presidentes de la Federación Española de Deporte para Personas con Discapacidad Física, y Marcos Herrero, presidente de la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Intelectual.