(Previa) Marc Márquez busca cerrar en Motegi su noveno título mundial

Última Actualización 13:57

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

El piloto español Marc Márquez (Ducati) espera acabar este fin de semana con la emoción en la categoría de MotoGP del Mundial de Motociclismo con otra sólida actuación en el Gran Premio de Japón, decimoséptima cita del campeonato en la que sólo su hermano Álex (Ducati) puede seguir aplazando su celebración, mientras que Manu González (Kalex) y José Antonio Rueda (KTM) intentarán iniciar la siempre exigente gira por Asia y Australia manteniendo sus respectivos dominios en Moto2 y Moto3.

Marc Márquez está ya en disposición de poder dar carpetazo a su noveno título mundial, séptimo en la categoría 'reina', e igualar así a un mito de este deporte como el italiano Valentino Rossi. En Motegi tiene su primera opción y lograrlo no parece excesivamente complicado ya que el de Cervera aventaja en 182 puntos a su hermano pequeño y con sumar tres puntos más que él en el fin de semana le servirá para poder tomarse con algo más de tranquilidad las otras cinco carreras que restan.

El piloto de Cervera está destinado, salvo percance físico, a coronarse campeón y acabar así con una larga travesía por el desierto de casi cinco años desde aquella caída en Jerez de la Frontera (Cádiz) al inicio del 'Mundial de la pandemia', el de 2020, y después de comenzar a ver la luz la pasada temporada cuando aterrizó en Ducati para correr en el Gresini Racing. De ahí, dio el salto al equipo oficial de la marca de Borgo Panigale, donde ha vuelto a parecerse al de sus primeros seis títulos y ha dominado con mano de hierro este campeonato.

El catalán tirará de su experiencia para no cometer errores en Motegi, el circuito que le vio proclamarse campeón en 2014, 2016 y 2019, especial entonces por ser la casa de Honda. En el Gran Premio de San Marino se fue al suelo en el Sprint en uno de sus escasos errores de esta temporada, compensando con una victoria más, la undécima, el domingo. Álex Márquez, el único rival que matemáticamente le podría quitar el título, no pudo aprovechar completamente el fallo del sábado al finalizar segundo, mientras que en la carrera larga sólo pudo ser tercero.

Esto exige más al menor de los Márquez en un trazado que en los últimos años ha favorecido a las Ducati, que se han llevado la victoria en las tres últimas visitas con tres pilotos distintos (Francesco Bagnaia -2024-, Jorge Martín -2023- y Jack Miller -2022-), y donde parece que no habrá cualquier amenaza meteorológica que puede variar los escenarios.

Marc Márquez, triple ganador en el circuito japonés en las temporadas 2013, 2014 y 2109, fue tercero el año pasado por partida doble, y también lo fue en 2023 en la carrera del domingo, en el que fue además su último simbólico podio con el Repsol Honda, por lo que suele rendir bien en este trazado.

Álex Márquez, que no tiene buenos resultados en MotoGP en Motegi tratará de plantarle batalla al líder, aunque también habrá que prestar atención a las Aprilia, de nuevo competitivas con el italiano Marco Bezzecchi, o las KTM, con el murciano Pedro Acosta, aparte del resto de las Desmosedici entre las que espera estar un 'Pecco' Bagnaia que se llevó otro disgusto en el Marco Simoncelli de donde se marchó de vacío.

MANU GONZÁLEZ VUELVE A UN ESCENARIO DE BUEN RECUERDO

Por otro lado, la situación tampoco ha variado demasiado en las categorías de Moto2 y Moto3 donde siguen mandando también los españoles Manuel González (Kalex) y José Antonio Rueda (KTM), este último con una ventaja bastante cómoda.

González espera acabar con su mala racha de victorias ya que no gana desde el Gran Premio de Italia, aunque desde entonces ha tirado de regularidad, sin cometer fallos salvo en Spielberg (Austria), lo que le permite mantener una ventaja todavía buena de 39 puntos sobre su compatriota Arón Canet (Kalex) y el brasileño Diogo Moreira (Kalex).

El madrileño, que viene de ser sexto en el Gran Premio de San Marino, intentará coger más renta en Motegi, un lugar especial para él ya que se impuso el año pasado para inaugurar su casillero de victorias en el Campeonato del Mundo de Velocidad.

Mejor le van las cosas a Rueda en la categoría pequeña. El piloto andaluz sumó su octava victoria de la campaña en el Marco Simoncelli y aprovechó que su principal rival, Ángel Piqueras (KTM), sólo pudo ser quinto para perder parte de lo ganado en Montmeló (Barcelona) y quedarse a 79 puntos cuando restan 150 en un tramo clave de campeonato con cuatro carreras en un mes, con dos dobletes seguidos.