MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
La esquiadora española Audrey Pascual se muestra feliz porque "por fin ha llegado el momento" de poder disfrutar de unos Juegos Paralímpicos, lo que disputará el año que viene en Milán-Cortina d'Ampezzo y para los que se ve "bastante bien preparada" para conseguir "el sueño" de ganar una medalla.
"Llevo mucho tiempo diciendo que me gustaría ir a unos Juegos Paralímpicos y además llevo mucho tiempo entrenando y por fin ha llegado el momento, así que estoy con mucha ilusión y con muchas ganas de ir", señaló Pascual en unas declaraciones facilitadas este miércoles por la RFEDI.
La madrileña se ve "muy bien preparada" para la gran cita del año que viene. "Creo que he estado entrenando mucho y poniendo mucho esfuerzo en lo que he estado haciendo, así que estoy bastante bien preparada y con muchas ganas", expresó. "Mi objetivo es salir de allí contenta, con un buen rendimiento, habiendo hecho unas buenas carreras y si eso sale bien, pues la medalla llegará", añadió.
Para preparar los Juegos, ha estado "entrenando tanto esquí en nieve como entrenamiento físico, sobre todo por no perder el contacto con la nieve y el intentar no perder el ritmo y que todo vaya rodado", y después de una última temporada que le fue "bastante bien".
"Conseguí ser subcampeona del mundo en eslalon, así que acabé la temporada bastante satisfecha, obviamente siempre se puede mejorar y siempre está eso en mente, pero lo importante es haberlo dado todo y ser consciente de que has puesto todos tus esfuerzos en que salga bien", recordó.
Ahora, afrontará "una temporada importante porque es año de Juegos", donde además de hacer "una buena carrera" en la cita, quiere "mantener el ritmo" que llevaba el año pasado "en las Copas del Mundo", una progresión para ha notado "mucho el apoyo" al haber entrado en la estructura de la RFEDI.
"Mi sueño a nivel deportivo sería conseguir una medalla en los Juegos Paralímpicos y a nivel personal el seguir con mi carrera de estudios y acabar siendo periodista deportiva", aseguró Pascual que espera "haber abierto paso a la gente que viene por detrás y demostrar que se puede". "Tanto si hay gente que confía en ti como si no, si tienes apoyos o si no, creo que lo importante está en intentarlo y en saber que se puede", advierte.
"Yo creo que el deporte en sí ayuda a todo el mundo y a mí me ha ayudado a ser más independiente y a saber organizarme mejor las cosas, a aprovechar el tiempo que al final es lo más importante", concluye la esquiadora, que aconsejaría a una persona que debe superar alguna gran adversidad que "lo intente porque el no ya lo tienes y por intentarlo no pierdes nada".