MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
El grupo hotelero Petit Palace ha lanzado un ambicioso plan para duplicar su tamaño en cinco años con el foco puesto en Europa. La compañía, que unificará todas sus marcas bajo el paraguas de Petit Palace, prevé incorporar entre 5 y 7 hoteles en los próximos dos años y abordará la reforma de más de 20 establecimientos con una inversión inicial de 20 millones de euros en 2026.
Su estrategia se centrará en contratos de alquiler a largo plazo y activos singulares en España, Italia, Portugal y Alemania.
El grupo hotelero, respaldado por el fondo Kartesia como accionista mayoritario (85%), ha presentado este miércoles en Madrid su estrategia de crecimiento con el objetivo de duplicar su tamaño en los próximos cinco años.
Este plan se centrará en la expansión de su cartera de hoteles boutique urbanos en mercados europeos clave y el fortalecimiento de su posición financiera, tras cerrar 2024 con una facturación de 135 millones de euros y un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 38 millones.
La meta es duplicar estas cifras de facturación y resultados en un plazo de cinco a seis años. "La nueva generación de viajeros busca autenticidad y sostenibilidad, y Petit Palace está preparado para liderar esa tendencia", señaló Ignacio Urbelz, consejero delegado de la empresa.
La compañía se encuentra en un "momento muy dulce", según reconocieron sus directivos en un encuentro con la prensa, gracias a la solidez financiera obtenida tras la refinanciación acometida lo que les permite ahora "abordar proyectos y planes de expansión" con solvencia.
El plan estratégico de la hotelera se articula en tres pilares fundamentales. El primero es sostener el negocio actual, asegurando sus señas de identidad, como la ubicación privilegiada de sus hoteles y la calidad del servicio, que sitúa al 95% de sus establecimientos por encima de los 8 puntos en Booking.
El segundo eje es un intenso programa de reposicionamiento que implicará la reforma de más de 20 de sus 41 hoteles en los próximos años. Para 2026, la compañía prevé una inversión de aproximadamente 20 millones de euros para estas reformas, aunque el ritmo final dependerá de la obtención de licencias, un proceso complejo dado que muchos de sus inmuebles cuentan con una elevada protección patrimonial. Actualmente, ya se están reformando tres hoteles en Madrid y uno en Valencia.
El tercer pilar es la expansión en número de activos. La compañía prevé incorporar entre cinco y siete nuevos hoteles (de 300 a 500 habitaciones) en los próximos dos años, con la aspiración de que la mitad de este crecimiento se produzca fuera de España.
"Queremos crecer de forma selectiva, ambiciosa y coherente. No buscamos volumen por volumen, sino proyectos transformadores que refuercen nuestra posición en mercados clave como Portugal e Italia", aseguró el consejero delegado.
FOCO EN EUROPA Y MODELO DE NEGOCIO.
La ambición de la compañía es ser reconocida como "una operadora europea". Tras su primera apertura internacional en Oporto, Petit Palace tiene en su radar inmediato países como Italia y Alemania, además de seguir creciendo en plazas nacionales consolidadas como Madrid, Barcelona o Bilbao y explorar ciudades con potencial como Alicante.
Para su entrada en nuevos mercados europeos, la estrategia contempla comenzar por ciudades medianas para que la "curva de aprendizaje sea mucho más suave y los riesgos más asumibles", antes de abordar las grandes capitales, donde la competencia es mayor.
El modelo de negocio preferido seguirá siendo el alquiler a largo plazo, con contratos que superan los 20 años de media.
El director de expansión, Jairo González, destacó que la compañía es "el socio perfecto" para propietarios de edificios singulares, ya sean familias o fondos, gracias a su capacidad para ofrecer "rentas fijas garantizadas" y asumir el Capex necesario para el reposicionamiento de los activos. "Al gestionar el riesgo y las inversiones, podemos ser el partner perfecto para estos propietarios", explicó González.
La compañía busca activamente edificios singulares, "con identidad y alma", incluyendo activos fuera del ámbito tradicional urbano como monasterios o castillos, para convertirlos en hoteles con una experiencia única para el huésped.
UNIFICACIÓN DE MARCA E INNOVACIÓN.
Como parte de su nueva estrategia corporativa, el grupo unificará todas sus marcas (incluyendo Icon Hotels y Sunotel) bajo el nombre de Petit Palace.
Este cambio busca fortalecer el reconocimiento de la marca y conectar de forma más efectiva con su cliente, que es en un 80% internacional, destacando el mercado americano (13%). La compañía, que operaba bajo el nombre corporativo Hotelatelier, también adoptará Petit Palace como su denominación principal.
La innovación será clave en esta nueva etapa. Petit Palace ha desarrollado una herramienta propia basada en Inteligencia Artificial que cruza datos etnográficos y de rendimiento para identificar zonas emergentes con alto potencial turístico, permitiendo una expansión "inteligente" y sostenible.
A pesar del fuerte reconocimiento de su marca, la compañía descarta por el momento el modelo de franquicia para mantener un control directo sobre las operaciones y garantizar la coherencia y calidad del servicio.