Rodríguez asegura que el PSOE apoya la ley de alojamientos temporales ante las críticas de ERC

Última Actualización 11:16

Culpa a las CC.AA. del PP de no permitir que bajen los precios del alquiler al no aplicar la Ley de Vivienda

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha asegurado a Esquerra Republicana (ERC) que el PSOE apoya la ley de alojamientos temporales y que espera que vea la luz "más pronto que tarde", tras criticar la formación catalana que las soluciones a la vivienda del grupo socialista pasan por "inyectar dinero a mercados privados" y que harán "ricos a los más ricos".

Así lo ha indicado la ministra de Vivienda este miércoles en el Congreso de los Diputados en respuesta a una pregunta de la diputada de ERC, Etna Estrems, que ha asegurado que las medidas en materia de vivienda de los socialistas harán de esta legislatura la de los "especuladores, rentistas y grandes tenedores" en lugar de la "legislatura de la vivienda".

ERC registró en el Congreso una iniciativa para que el Gobierno impulse "políticamente" la proposición de ley para la regulación de alquiler temporal y alquiler de habitaciones que la formación registró junto a Sumar, Bildu, Podemos y BNG. Sin embargo, la moción fue rechazada con el voto en contra de PP, PSOE, Junts y Vox.

Sobre la cuestión, la diputada de ERC ha acusado este miércoles al PSOE de "dar la espalda a la ciudadanía" al renunciar a regular los alquileres de temporada, los precios abusivos de las habitaciones y los pisos turísticos. Por ello, ha pedido a los socialistas medidas encaminadas a gravar con impuestos a los especuladores, acotar los precios de los alquileres y aumentar el parque público de vivienda.

Sobre la cuestión, la ministra de Vivienda ha indicado a la diputada catalana que en el Congreso hay también otras medidas propuestas por ERC como grabar el IVA de los pisos turísticos con hasta un 21% o como gravar aquellos que tienen segundas residencias y no las movilizan en el mercado residencial.

Asimismo, ha recordado que las políticas en materia de vivienda del Gobierno han logrado que del año 2021 al 2024 el parque público de vivienda en España haya pasado del 2,4% al 3,5%, acercándose cada vez más a la media europea del 8% y que de 2023 a 2024 se haya construido un 68% más de VPO frente a solo un 14% de vivienda libre.

"Estamos avanzando, nos gustaría hacerlo más rápido y necesitamos de la confluencia de todos", ha expuesto Rodríguez, que ha culpado a las comunidades autónomas del Partido Popular (PP) de, "por puro sectarismo", no aplicar la Ley de Vivienda y no permitir que bajen los precios del alquiler, como está pasando en Cataluña.

PIDE AL PP NO IMPEDIR EL ACUERDO CON CC.AA.

Además, durante la sesión plenaria de este miércoles, Isabel Rodríguez también ha pedido al Partido Popular (PP) que deje "trabajar" a las comunidades autónomas y no impida un acuerdo para el nuevo Plan Estatal de Vivienda que "no es para el Gobierno, es para la gente que hoy siente angustia cuando cumple su contrato de alquiler".

"Es para los jóvenes que no se pueden emancipar con 30 años. Es para las familias que quieren vivir en el medio rural. Es también para los estudiantes que están renunciando a sus matrículas por falta de vivienda en las zonas donde quieren estudiar", ha añadido.

Así ha respondido a la diputada del Partido Popular, Miriam Guardiola, que ha calificado las políticas de vivienda del Departamento liderado por Isabel Rodríguez de "fracaso".