MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) presentó este martes en la Ciudad de Fútbol de Las Rozas (Madrid) su nuevo proyecto de La Academia, la nueva identidad del Área de Formación que aglutinará ahora todo esta materia y que "marcará un antes y un después" dentro del organismo.
Según informó la RFEF en nota de prensa, el evento contó con la participación de su presidente, Rafael Louzán, acompañado por los seleccionadores nacionales absolutos de las disciplinas de Fútbol, Fútbol Sala y Fútbol Playa; Iván Cancela, director del Área de Entrenadores; y David Gutiérrez, director de la Escuela Nacional de Entrenadores.
A partir de ahora, toda la formación que se imparta desde la RFEF irá sobre el 'paraguas' de esta Academia RFEF a través de la plataforma 'academia.rfef.es', ofreciendo una oferta formativa en diferentes formatos, como Congresos, Jornadas o Seminarios, además de potenciar la Formación E-Learning, los programas de Movilidad Internacional y una Bolsa de Trabajo con la que ayudar a los entrenadores/as españoles que no estén ejerciendo a crearles oportunidades.
"Esto marcará un antes y un después con este verdadero centro de formación como inicio de un tiempo nuevo y una nueva academia, no sólo que estará presente físicamente aquí, sino que están implicadas las Federaciones de ámbito autonómico con sus Escuelas y Comités de Entrenadores", remarcó Louzán.
El dirigente aprovechó la ocasión para "felicitar al fútbol español por el trabajo que se hace desde esta casa" y reflejado este lunes en la Gala del Balón de Oro. "Aitana Bonmatí ha sido reconocida por tercera vez consecutiva con el Balón de Oro, lo cual es un orgullo, y más pronto que tarde, Lamine Yamal también va a serlo. Luis Enrique fue reconocido como el mejor entrenador de la pasada temporada y cómo no, acordarnos de Vicky López, otra internacional que recibió también su reconocimiento. Y hacer extensibles estos reconocimientos también al FC Barcelona", remarcó.
"Todo ello se suma al trabajo bien hecho por Luis de la Fuente, Montse Tomé y Sonia Bermúdez, lo que permite a España ser hoy la selección número 1 del ranking FIFA en categoría masculina y femenina, la primera vez que un país tiene ese doble reconocimiento que se ha ganado en el campo", añadió Louzán.
Por su parte, Iván Cancela, como máximo responsable del área, recordó a las personas que pusieron su 'granito' de arena en la formación hasta la actualidad. "Nos habéis guiado en el camino, nuestro trabajo es mejorarlo día a día nutriéndoles de las mejores herramientas", apuntó.
David Gutiérrez, por su parte, dejó claro que "la apuesta por la formación sin recursos reales no es posible". "Tenemos una nueva marca, una identidad moderna que nos tiene que identificar a nivel mundial. Recogimos un legado y nuestra responsabilidad es mantener el nivel, el éxito de la estrella viene por la formación anterior, formamos entrenadores, pero desde ahora aglutinamos dentro de la marca toda la formación que imparte la RFEF", subrayó.
El seleccionador nacional masculino de fútbol, Luis de la Fuente, recordó que "la formación no termina nunca, es un aprendizaje constante" y que por ello deben "invertir tiempo y esfuerzo", mientras que su homóloga de la Absoluta femenina, Sonia Bermúdez, no olvida que tuvo "la suerte" de formarse en la RFEF. "Fue un privilegio y animo a las mujeres entrenadoras, que somos cada vez más, porque las oportunidades llegan. Las animo a que no duden y ojalá veamos en un futuro a más mujeres entrenadoras", resaltó.
Jesús Velasco, seleccionador masculino de fútbol sala, señaló que "el entrenador debe ayudar a que los jugadores mejoren y ahí, el entrenador español es un ejemplo de esto", y Clàudia Pons, técnico del combinado femenino, considera claves "formarse, compartir, aprender y la motivación". "Cuando ves lo que propone la RFEF te das cuenta de que es espectacular, siempre tienes ganas de seguir formándote porque representamos a la Escuela de Entrenadores a nivel internacional", explicó.
Finalmente, Christian Méndez, seleccionador masculino de fútbol playa, destacó que España es "pionera y referente a nivel mundial en la formación de entrenadores de fútbol playa", y Sido Omar, seleccionador femenino opinó que "tener a los entrenadores titulados es muy importante" porque es lo que les lleva "a ser mejores cada día"
Además, el acto de presentación también contó con la participación del veterano entrenador argentino Marcelo Bielsa, actualmente seleccionador de Uruguay, que impartió una ponencia.