La Selección Española de Ciclismo prepara en Navacerrada el Mundial de Kigali

Última Actualización 17:49

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

La Selección Española élite masculina de carretera, compuesta por Juan Ayuso, Roger Adriá, Marc Soler, Carlos Verona, Carlos Canal y Abel Balderstone, se encuentra ultimando en Navacerrada su preparación para la prueba en línea del Campeonato del Mundo de Kigali.

Los seis ciclistas están concentrados junto al seleccionador nacional Alejandro Valverde desde este lunes en el pueblo de Navacerrada, a algo más de 1.200 m de altitud, con el objetivo de realizar buenos entrenamientos conjuntos antes de viajar en la tarde-noche del miércoles a Ruanda, donde ya se encuentran Iván Romeo y Raúl García Pierna.

El seleccionador nacional, Alejandro Valverde, afirmó que el objetivo principal de esta concentración es "hacer grupo" y cohesionarse como equipo para "funcionar lo mejor posible" en el Mundial. "Durante los entrenamientos hemos hablado bastante y hemos sacado conclusiones de cara al Mundial", explicó.

El exciclista comentó que está "muy contento y disfrutando" de esta nueva etapa, y "más tranquilo" después de reunirse con los ciclistas y ver que todos están "con ganas e ilusión". "Somos de las selecciones más fuertes de este Mundial y lo que no podemos hacer es perderle la cara a la carrera. El objetivo es que tengamos corredores por delante y que Juan esté por detrás junto a los grandes favoritos sin darles un metro", concluyó.

Durante estas jornadas de entrenamiento conjunto, los corredores que representarán a España en Kigali pretenden sumar los últimos esfuerzos de calidad antes de afrontar la batalla por el arcoíris. Juan Ayuso, que tras imponerse en dos etapas en la Vuelta a España, será uno de los ciclistas a seguir aseguró que se encuentra "bastante bien" y que ha recuperado "bastante bien".

La prueba en línea élite masculina, que se disputará el domingo 28 de septiembre, será el colofón del Campeonato del Mundo. En Kigali se vivirá, además de una cita histórica por ser el primer Mundial que se celebra en suelo africano, uno de los Mundiales más duros que se han celebrado, con un recorrido de 267,5 kilómetros y 5.475 metros de desnivel positivo acumulado.

Al respecto del durísimo trazado, Ayuso señaló que "nadie está habituado a una carrera de 7 horas" y, por tanto, ese será "uno de los factores que determinará quién va a ganar". "Trataremos de gastar lo mínimo posible e imagino que las selecciones más fuertes, como Eslovenía y Bélgica, van a querer llegar al puerto de mitad de carrera con todo controlado y que ahí, a más de 100 km para meta, explote todo. Será durísimo", añadió.