AMP. Chus Mateo, nombrado nuevo seleccionador masculino de baloncesto hasta 2029

Última Actualización 00:00

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

La Federación Española de Baloncesto (FEB) confirmó este lunes a Chus Mateo como nuevo seleccionador masculino de baloncesto hasta 2029, en sustitución del italiano Sergio Scariolo, que dejó el combinado nacional tras el Eurobasket para dirigir al Real Madrid.

El técnico madrileño, que el pasado mes de julio fue precisamente sustituido en el conjunto madridista por el de Brescia, será presentado este martes por la presidenta de la FEB, Elisa Aguilar, a las 12.00 horas en el museo del organismo en la localidad madrileña de Alcobendas.

De este modo, Mateo dirigirá a 'La Familia' en la fase de clasificación para las dos próximas grandes competiciones, el Mundial de Catar 2027 y los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, y también tendrá que afrontar el Eurobasket 2029, cuya fase final se celebrará en España. Su nombre era de los que sonaba con más fuerza después del fin de la etapa de Scariolo, que tenía contrato hasta 2028.

El exentrenador del Real Madrid, por tanto, será el encargado de culminar el proceso de regeneración iniciado desde hace varios años por Sergio Scariolo e intentar devolver a España al primer panorama internacional tras varias citas sin poder llegar demasiado lejos, con el punto culmen del pasado Eurobasket donde no superó la fase de grupos.

Su primera prueba será la fase de clasificación para el próximo Mundobasket, en un grupo en el que se medirá a Dinamarca, Georgia y Ucrania, con las tres mejores pasando a la siguiente fase. La primera ventana de partidos será en el mes de noviembre, cuando España viaje a Copenhague para jugar el día 27 ante el equipo danés, que será su primer partido como seleccionador nacional.

Tres días después, el 30, la selección recibirá a Georgia en Tenerife, en el que será la revancha del debut del último Eurobasket, que 'La Familia' perdió por 83-69, complicándose demasiado una clasificación que finalmente no pudo enderezar.

Este primer grupo no debería entrañar gran dificultad para el equipo de Chus Mateo, aunque conviene recordar que durante las ventanas FIBA que se jueguen durante la temporada, España no podrá utilizar a los jugadores que militan en la NBA, la NCAA ni la Euroliga.

Los últimos dos partidos de clasificación serán en julio de 2026, tras la finalización de las competiciones ligueras, por lo que es posible que en los enfrentamientos en Georgia y ante Dinamarca en España, la selección ya pueda tener un plantel más habitual. En caso de superar esta primera fase, los de Chus Mateo se medirán a los tres mejores del grupo de Grecia, Montenegro, Portugal y Rumanía, en un formato en el que se acumulan las victorias.

La última experiencia como entrenador del nuevo seleccionador nacional ha sido en el Real Madrid, al que dirigió desde 2022 hasta 2025, relevando a Pablo Laso, del que había sido su ayudante durante varios años y al que sustituyó después de que el club decidiera prescindir del vitoriano como primer técnico tras haber sufrido un infarto en junio de 2022.

SEIS TÍTULOS EN TRES TEMPORADAS CON EL REAL MADRID

En sus tres temporadas como primer técnico madridista y pese a las dudas sobre su capacidad, Mateo ganó seis títulos: una Euroliga, dos Ligas Endesa, una Copa del Rey y dos Supercopas Endesa. Además, fue elegido mejor entrenador del año en la Euroliga en 2024.

En su primer año, comenzó levantando la Supercopa y luego sorprendió al conquistar la Euroliga, venciendo en la 'Final Four' de Kaunas al Barça y al Olympiacos griego, este con una canasta decisiva de Sergio Llull y después de haber hecho historia al remontar un 0-2 en los 'playoffs' ante el Partizán serbio.

Aunque no pudo conquistar la Liga Endesa, perdida ante el conjunto blaugrana, el éxito en la máxima competición continental permitió al madrileño ganarse el crédito suficiente para continuar al frente del banquillo blanco. La temporada 23-24 fue todavía más exitosa, ganando de nuevo la Supercopa de España, la Copa del Rey y la Liga Endesa, aunque en la Euroliga, después de dominar con mucha autoridad la Fase Regular, perdió en la final contra el Panathinaikos griego.

Su último año fue el más complicado, después de tener que acometer la marcha de varios jugadores importantes como Sergio Rodríguez, Rudy Fernández, Guerschon Yabusele, Vincent Poirier o Fabien Causeur. Perdió la Supercopa y la Copa del Rey ante Unicaja y no pudo alcanzar la 'F4' de la Euroliga, después de una irregular Fase Regular que le condenó al 'Play-In' y luego a un 'Playoff' contra el potente Olympiacos, ante el que cayó en el cuarto partido.

Pese a ello, su equipo se rehizo y fue capaz de reeditar el título de la una Liga Endesa, que dominó con puño de hierro, dejando una marca de 26 victorias domésticas seguidas que se cerró tras perder el cuarto partido de semifinales frente a Unicaja. En la final, ganó por la vía rápida al Valencia Basket, un título que no evitó que se anunciase el 3 de julio que no continuaría al frente del club madridista.

Anteriormente, el preparador de 56 años se formó en la cantera del Real Madrid, entrenando al Cadete y al Júnior, para posteriormente ser ayudante en el primer equipo del propio Scariolo, Javier Imbroda y Julio Lamas. Tras esto, pasó por diferentes equipos en el baloncesto nacional, como Unicaja Málaga, Baloncesto Fuenlabrada o Zaragoza y tuvo un breve periplo en el Shanxi Zhongyu, antes de regresar a Madrid.