Ángel Arroyo, homenajeado en la Clásica Otero en Villanueva del Pardillo

Última Actualización 10:01

La marcha de ciclismo de época se celebró este sábado y domingo en Madrid y la localidad pardillana

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

El exciclista abulense Ángel Arroyo, segundo en el Tour de Francia de 1983 y uno de los corredores españoles más destacados de los ochenta, fue homenajeado en la séptima edición de la marcha de ciclismo de época Clásica Otero, que se celebró este sábado y domingo en Madrid y Villanueva del Pardillo (Madrid), respectivamente.

Profesional desde 1979 hasta 1989, Ángel Arroyo debutó en el Moliner Vereco, embrión del Zor dirigido por el ex seleccionador nacional Javier Mínguez y desarrolló toda su carrera en el Zor y el Reynolds de Julián Gorospe y Pedro Delgado que brilló en la década de los ochenta en La Vuelta y el Tour.

Arroyo fue reconocido por la marcha de bicis de época impulsada por Sol Otero y su familia, este domingo en Villanueva del Pardillo, en un recorrido que ofreció dos alternativas a los nostálgicos del ciclismo que debían portar bicis anteriores a 1987, una de 64 kilómetros sin subir al puerto de la Cruz Verde, y otra de 80 kilómetros que sí incluía la ascensión a este alto de tercera categoría.

"Hace ilusión después de que ha pasado un montón de tiempo que se acuerden de ti. Estoy emocionado y éste es el ciclismo que debía ser ahora, con estas bicicletas clásicas, aunque nos cueste mucho subir la Cruz Verde con ellas. ¿Aquel ciclismo era mejor? No se pueden comparar épocas", comentó a Europa Press el ciclista de El Barraco.

En la marcha, Arroyo estuvo acompañado por el campeón olímpico en pista en los Juegos de Barcelona'92 José Manuel Moreno, la ex ciclista Belén López y el propio alcalde de Villanueva del Pardillo, Eduardo Fernández, quien expresó que la Clásica Otero se ha consolidado como una "cita imprescindible" en el municipio.

"Hemos tenido el honor de contar con figuras tan relevantes del ciclismo como Ángel Arroyo, José Manuel Moreno y Belén López, entre otros, cuya presencia ha dado aún más realce a esta edición. Además, los vehículos clásicos han aportado un ambiente especial que ha acompañado a los participantes durante toda la jornada", manifestó Fernández.

El primer edil pardillano expresó su agradecimiento al Departamento de Deportes del Ayuntamiento de Villanueva del Pardillo, con el concejal Francisco Funes al frente, a la Guardia Civil y a Protección Civil, "cuyo trabajo y colaboración han garantizado en todo momento la seguridad del evento".

"Villanueva del Pardillo se consolida como un referente en este tipo de pruebas, y desde el Ayuntamiento seguiremos apoyando iniciativas que unen deporte, historia y convivencia ciudadana", añadió Fernández, quien recordó que el próximo 26 de octubre acogerán también la marcha de La Mussara "para la que ya se han inscrito más de mil corredores".

LAS BICICLETAS VUELVEN A MADRID

La víspera del tributo al ciclista de El Barraco se homenajeó en un circuito de 25 kilómetros, con salida en la Puerta del Sol y la meta en la calle Montalbán, junto al Ayuntamiento de Madrid, a la exciclista roteña Belén López, y a Pilar Rivero y Juan Merallo por "negociar con las administraciones para conseguir una movilidad ciclista segura y sostenible".

El trazado por la capital de España se completó con cualquier tipo de bicis, fueran de época o no, y atravesó lugares tan emblemáticos como las plazas de Neptuno y Cibeles, paseo del Prado y el circuito Otero en la Casa de Campo, donde el pelotón de 'la Otero' disfrutó de un avituallamiento sólido y líquido.

"Para mi ir a Madrid visitar la tienda de Otero, mis primeras zapatillas de ciclismo me las regaló Sol y que me homenajeen a mi es increíble. Siento mucho orgullo y está bien que las nuevas generaciones vean cómo era el ciclismo de antes", comentó Belén López tras recibir el homenaje de la marcha.

En la pasada edición, bajo el eslogan 'Homenaje al olimpismo clásico', se distinguió a José Manuel Moreno, que también ha participado en las dos jornadas de la presente edición, y al pentacampeón del Tour de Francia, ganador de dos Giros, campeón olímpico y, entre otros triunfos, del mundo contrarreloj, Miguel Induráin.