Paul McGrath se lleva el bronce en la prueba masculina
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
La atleta española María Pérez revalidó su condición de campeona del mundo de 20 kilómetros marcha, igual que hizo hace una semana en la prueba de 35 kms, al colgarse el oro este sábado en el Mundial 2025 de Tokio con un ataque en solitario en el tramo final, mientras que Paul McGrath se adjudicó la medalla de bronce en la prueba masculina.
La granadina, de 29 años, agrandó su leyenda y un palmarés único en el atletismo español con su cuarto oro en un Mundial, defendiendo los dos que se colgó en Budapest 2023. Después de arrasar en los 35 kms el pasado sábado, Pérez volvió a destacar entre las mejores, corriendo en solitario los últimos cuatro kilómetros.
La también campeona de Europa en 2018 y campeona olímpica en relevo mixto y subcampeona en 20 kms en los Juegos Olímpicos de París 2024, enseñó su espectacular momento de forma sacando 12 segundos a la mexicana Alegna González y 24 a la japonesa Nanako Fujii, segunda y tercera en el podio de Tokio.
La madrugada de la capital japonesa prometía de nuevo para los intereses españoles y María Pérez marchó entre las primeras desde el principio. Las 'hostilidades' las empezó la china Jiayu Yang, vigente campeona olímpica que no corrió la semana pasada y, por tanto, suponía una importante amenaza.
Sin embargo, quien se empeñó en que el ritmo no bajara durante gran parte de las 18 vueltas al circuito fue la peruana Kimberly García León. Así, el grupo en cabeza no tardó en hacerse selecto, con una veintena de corredoras casi de inicio, entre las que figuraban las también españolas Antía Chamosa y Paula Juárez.
Tras cinco kilómetros, la pelea en cabeza quedó entre una decena de candidatas a medalla, con María Pérez asomando en primera posición, viendo como su amiga y rival, la italiana Antonella Palmisano, se quedaba en el camino sufriendo en sus piernas el segundo puesto de la prueba de 35 kilómetros.
Mediada la carrera, García León fue de nuevo quien aumentó la criba, con siete atletas y la duda de la japonesa Fujii y su agónico quiero y no puedo. La ecuatoriana Paula Torres quiso probar suerte pero, después de una hora corriendo, irrumpió la mexicana González, capaz de terminar de reventar la prueba junto a la española.
A menos de cuatro kilómetros de la meta en el estadio olímpico, María Pérez dobló la apuesta y dejó atrás a la norteamericana, forzando con las amonestaciones pero con la tranquilidad de no haberse llevado ninguna tarjeta roja. Con un colchón de cerca de diez segundos, la andaluza culminó su gesta y saboreó el cuarto oro en un Mundial con 1:25:54, su segunda mejor marca.
La granadina, que supo resurgir de su crudo 2022 y las descalificaciones en grandes citas, se unió a un selecto club de estrellas de la historia del atletismo capaz de revalidar dos oros mundiales, en pruebas distintas. Mientras, Chamosa terminó séptima, con 1:27:55 (marca personal), y Juárez fue 22ª (1:31:50).
MCGRATH SE SUMA A LA FIESTA DE LA MARCHA CON UN BRONCE
Posteriormente, llegó la final masculina de 20 kilómetros marcha, con el subcampeón de Europa Paul McGrath, el doble medallista europeo Diego García y el campeón de España Álvaro López en liza. McGrath, que debutaba en un Mundial, y García, que afrontaba el sexto consecutivo, abandonaban el Estadio Nacional en las primeras posiciones y cubrieron el kilómetro 5 en 20:17.
Se mantuvieron entre los diez mejores hasta que McGrath decidió hacer un cambio de ritmo en el kilómetro 9 que le hizo pasar poco después por el ecuador de la prueba en cabeza con 40:04, con su compatriota octavo a dos segundos. Al nuevo tirón de subcampeón continental kilómetros después solo respondieron el japonés Toshikazu Yamanishi, plusmarquista universal y dos veces campeón del mundo, y el chino Zhen Wang; por detrás amenazaba el brasileño Caio Bonfim, subcampeón olímpico y mundial.
De hecho, el sudamericano, que estaba a solo tres segundos del trío cabecero al paso por el 13, supo dosificar esfuerzos y alcanzar a los líderes para comenzar a tirar, todavía con McGrath al frente. Yamanishi se quedó atrás -acabó con una tercera y el paso por el área de penalización-, mientras Wang trataba de seguir a un McGrath, avisado con dos rojas, que se dejó todo en el tramo final.
Aún así, Bonfim sacó las fuerzas reservadas para adelantar a ambos y ascender al liderato en el último kilómetro, y Wang también sobrepasó al catalán para situarse segundo. McGrath resistió el acoso del francés Aurélien Quinion en los últimos metros y cruzó la meta en 1:18:45, a dos segundos del corredor asiático y a diez de Bonfim, nuevo campeón del mundo de la distancia después de ser plata el pasado sábado en los 35 km.
Por su parte, Diego García logró plaza de finalista al ser octavo (1:20:05, su mejor resultado en un Mundial), mientras que Álvaro López terminó en la 21ª posición (1:21:28). De esta manera, España suma ya tres medallas en Tokio, todas en marcha, con los dos oros de María Pérez y el bronce de McGrath.
Por otra parte, Diego Casas quedó eliminado en la prueba de disco y no pudo avanzar a la final. Hacía falta una marca de 66.50 o estar entre los 12 mejores tiros para luchar por las medallas del domingo; el español firmó un primer intento de 60.81, mejoró hasta 61.92 en el segundo y cerró con 62.54, insuficiente para continuar en su primer Mundial.
Además, se disputó la quinta prueba del heptatlón femenino, la de longitud, con María Vicente, que llegaba situada duodécima en la general. En el primer salto aterrizó a seis metros justos, para pasar a 6.10 en el segundo y concluir con un nulo. Sumó 880 puntos para bajar a la decimotercera plaza (4.584 puntos).