MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) ha propuesto al Gobierno crear "sin demora" un órgano que coordine a todos los ministerios relacionados con la vivienda, entre los que destacarían la propia cartera de Vivienda, Trabajo, Seguridad Social y Migraciones, Economía y Hacienda o Transportes.
En concreto, la patronal de la construcción ha planteado dirigirlo directamente a mejorar la coordinación para acelerar la construcción de viviendas y aumentar la oferta, así como para publicar buenas prácticas de ayuntamientos para reducir plazos y trámites.
En un comunicado, el presidente de CNC, Pedro Fernández Alén, ha avisado de que hay una "grave" descoordinación entre los ministerios implicados, e incluso a veces una confrontación entre el Gobierno y algunas comunidades autónomas, con competencias en la materia. Por ello, ha urgido a mejorar la "coordinación y trabajar de manera conjunta".
Así lo ha indicado después de que el pasado miércoles el Ministerio de Vivienda presentara a agentes sociales el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030.
Desde la CNC consideran que el plan es una "necesidad" para el país ante la falta de, según estima la patronal de la construcción, un mínimo de 220.000 viviendas anuales para empezar a aliviar los problemas del mercado inmobiliario y poder alcanzar la "velocidad de crucero" de 150.000 viviendas al año en el medio plazo.
"Una falta de oferta que, en parte, también responde al choque político por el reparto de competencias entre el Gobierno central y las comunidades autónomas", ha apuntado la CNC, que ha lamentado que esta "guerra partidista" también tenga como consecuencia el bloqueo de la Ley del Suelo.
"Sacarla adelante sería el primer paso para empezar a ofrecer soluciones reales y efectivas", ha reconocido CNC seguidamente.
Para la patronal, el bloqueo de la Ley del Suelo evidencia una falta de "voluntad política" para negociar una reforma de consenso. "Existen más similitudes que discrepancias entre PSOE y PP", ha expuesto.
CONSIDERA QUE EL NUEVO PLAN DE VIVIENDA ES "BUENO Y COMPLETO"
Respecto al Plan Estatal de Vivienda 2026-2030, el presidente de CNC ha indicado que, aunque mejorable, se trata de un proyecto "bueno y completo" que tiene en cuenta tanto los problemas de oferta como de demanda.
En este sentido, también ha resaltado la buena voluntad de la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, para buscar soluciones "conjuntas" para un problema que no puede solucionarse de "manera simple", ya que son "varios los agravantes".
Entre ellos, la "alarmante" falta de mano de obra, con la necesidad de como mínimo 700.000 nuevos trabajadores de la construcción para asumir los compromisos de España en materia de vivienda e infraestructuras, para lo que la CNC ha vuelto a proponer un proyecto piloto para regularizar inmigrantes y atraer trabajadores del exterior.