Los Veintisiete explorarán en Copenhague nuevas formas de utilizar activos rusos para compensar a Ucrania

Última Actualización 19:46

BRUSELAS, 18 (EUROPA PRESS)

Los ministros de Economía y Finanzas de la UE explorarán este viernes y sábado en Copenhague (Dinamarca) las nuevas vías planteadas en el G7 para utilizar activos rusos congelados en forma de "préstamos de reparación" con el fin de compensar a Ucrania por la guerra de agresión.

Este encuentro informal, que se celebra en territorio danés en el marco de la presidencia rotatoria del Consejo, contará con la presencia del ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, así como de sus homólogos europeos y de los gobernadores de los bancos centrales.

Fuentes comunitarias han explicado que este debate tomará el relevo de la reunión telefónica de los ministros del G7 el pasado viernes sobre posibles medidas económicas con el fin de aumentar la presión sobre Rusia para que ponga fin a su guerra contra Ucrania.

Entre esas medidas, el G7 ha explorado la posibilidad de imponer aranceles secundarios, así como la necesidad de hacer un mayor uso de los activos rusos inmovilizados.

"Se trata de una oportunidad para que todos se pongan al día sobre lo que está sucediendo en el G7, para comparar notas e impresiones de los primeros compromisos", han apuntado estas fuentes.

De hecho, la propia presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, ya anunció su intención de avanzar por esta vía en su discurso de inicio de curso ante el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo (Francia).

"Con los saldos de caja asociados a estos activos rusos, podemos conceder a Ucrania un préstamo de reparación. Los activos en sí no se tocarán y el riesgo deberá asumirse colectivamente, mientras que Ucrania sólo devolverá el préstamo una vez que Rusia pague las reparaciones", explicó Von der Leyen.

Sin embargo, mientras que Estados Unidos aprieta a la UE para utilizar activos rusos para financiar la defensa ucraniana, países como Alemania, Bélgica o Francia han mostrado sus dudas respecto a la legalidad de estas nuevas medidas.

En cualquier caso, los ministros tendrán la oportunidad de compartir y comparar impresiones respecto a las discusiones y planteamientos que han tenido lugar en el seno del G7 y está previsto que aborden también otros asuntos como el euro digital, la Unión de Mercados de Capitales o las crecientes tensiones comerciales en el actual contexto geopolítico.