BRUSELAS, 18 (EUROPA PRESS)
El Consejo y el Parlamento Europeo han acordado este jueves la reforma de los fondos de cohesión, que permite destinar inversiones a nuevos retos relacionados con defensa y seguridad, competitividad y descarbonización, vivienda asequible, medidas relacionadas con el agua y los retos que afrontan las regiones fronterizas del este para el periodo 2021-2027.
Esta reforma permitirá flexibilizar las normas para que estos fondos comunitarios se dediquen a apoyar a grandes empresas militares, relajar las reglas sobre concentración en las inversiones en defensa, incrementar los incentivos financieros y las condiciones de prefinanciación y facilitar las transferencias voluntarias a otros fondos europeos destinados a seguridad.
Los Estados miembro y las regiones que deseen invertir en estas nuevas prioridades se beneficiarán de unos porcentajes de prefinanciación más elevados --hasta un 20%-- para ayudar a acelerar la puesta en marcha y la ejecución de los proyectos.
Además, estos porcentajes de prefinanciación aumentarán aún más en el caso de los programas que reasignen al menos el 10% de su valor total a las nuevas prioridades.
Los fondos reprogramados también se beneficiarán de unos porcentajes de cofinanciación de la UE más elevados --10 puntos porcentuales por encima de los porcentajes aplicables--, lo que reducirá la necesidad de completar la financiación con cargo a los presupuestos nacionales.
Por último, se prevén condiciones aún más favorables para las regiones de la UE fronterizas con Rusia y Bielorrusia que se han visto afectadas negativamente por la guerra de agresión en Ucrania.