Illa destaca la importancia de tener "un aeropuerto líder y del siglo XXI"
BARCELONA, 18 (EUROPA PRESS)
La propuesta del plan de inversiones aeroportuarias de Aena, cifrada en unos 13.000 millones de euros en toda España entre 2027 y 2031 para adaptarse a la demanda, contempla destinar más de 3.000 millones (un 23% del total) al Aeropuerto de Barcelona, informa Aena en un comunicado este jueves.
La compañía ha destacado que en ese quinquenio se llevarán a cabo las actuaciones necesarias para alcanzar la capacidad del campo de vuelo de 90 operaciones/hora, adaptar la capacidad del Lado Tierra y convertir a la infraestructura en un "referente de sostenibilidad".
Además, las actuaciones contemplan la reconfiguración de las terminales T1 y T2, con actuaciones de mejora en esta última, y en sus aparcamientos asociados, actuaciones en la pista 06R/24L, salida rápida en la pista 02/20, ampliación de la pista y satélite.
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha mostrado, en una visita a la farmacéutica Hipra en Girona, su agradecimiento a la propuesta, de la que ha dicho que es "positiva" para el territorio, y ha añadido, textualmente, que para tener una Catalunya líder y del siglo XXI hace falta un aeropuerto líder y del siglo XXI.
"Cuando hay cambios tan rápidos, la gente se inquieta y piensa en cómo les va a afectar. Hay que analizar las consecuencias que tendrá, pero el impacto será muy importante, mundial", ha afirmado.
AEROPUERTO DE GIRONA-COSTA BRAVA
El plan de Aena también contempla mejoras en otros aeropuertos catalanaes. En el Aeropuerto de Girona-Costa Brava, está prevista la mejora en zona embarque, una terraza en el lado aire, la adecuación de zona de llegadas no Schengen y el rediseño del aparcamiento de autobuses.
Asimismo, está prevista la ampliación de la plataforma y también hay una partida de intermodalidad para contribuir a la ejecución de la pasarela de conexión entre la futura estación de alta velocidad y el terminal del aeropuerto.
AEROPUERTO DE REUS
En el Aeropuerto de Reus (Tarragona), habrá mejoras de procesos y calidad en área terminal, con una nueva zona de control de pasaportes de llegadas, remodelación viales acceso, mejora del confort en zona de embarque y renovación equipamiento aparcamiento.
También se prevén actuaciones de mejora de la seguridad, concretamente del equipamiento de seguridad, y un incremento de la seguridad operacional, con el recrecido de pista y la adecuación de drenaje.
Por otra parte, la planta solar fotovoltaica del Aeropuerto de Reus tendrá una potencia total instalada de 15 MWp y una potencia nominal de 12,5 MW, con un presupuesto total de instalación de 9,4M de euros.
AEROPUERTO DE SABADELL
Finalmente, en el Aeropuerto de Sabadell (Barcelona), se prevé la mejora de la urbanización, accesos y acometidas, con un nuevo acceso norte, mejora del talud zona este, la ampliación de plataforma y un nuevo simulador de fuego.