En 2024, según el INE

Canarias, a la cabeza en infracciones penales cometidas por menores de entre 14 y 17 años

Última Actualización 00:00

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

Canarias se situó el año pasado a la cabeza en infracciones penales entre menores de 14 a 17 años con una tasa de 19 por cada 1.000 habitantes, solo por detrás de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, con un 62,6 y un 61,4, respectivamente, según la Estadística de Condenados publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

A nivel nacional, un total de 550 menores fueron condenados por delitos sexuales en 2024, un 29,7% más que el año anterior.

En concreto, de los datos se desprende que los menores cometieron 825 delitos sexuales, un 65% más que en 2023. De este total, 383 fueron considerados abuso y agresión sexual a menores de 16 años; 72, abuso sexual y 119 agresión sexual, de las que nueve fueron consideradas violación.

La clase de delitos que más se incrementaron porcentualmente fueron los de prostitución y corrupción de menores, que fueron un total de 229, un 615,6% más que en 2023. Por edad, casi la totalidad de los condenados, el 95,6%, fueron varones y el 4,4% mujeres.

Además, teniendo en cuenta todos los tipos de delitos y no solo aquellos de naturaleza sexual, en 2024 fueron inscritos en el Registro Central de Sentencias de Responsabilidad Penal de los Menores un total de 13.491 menores condenados (de 14 a 17 años) con sentencia firme, por delitos cometidos en 2024 o en años anteriores, lo que supuso un aumento del 3,6% respecto al año anterior.

El 79,7% de los menores condenados fueron varones y el 20,3% mujeres. El número de varones inscritos aumentó un 3,7% y el de mujeres un 3,4%. Por edad, el grupo de 17 años fue el que tuvo la mayor tasa (7,1).

La mayoría de los menores condenados tenía nacionalidad española (80%). Si bien, la tasa por cada 1.000 habitantes de 14 a 17 años fue cerca del doble en los de nacionalidad extranjera (10,9), que en los de nacionalidad española (5,8).

Del total de menores condenados, tres de cada cinco (el 60,8%) cometieron una única infracción penal, y dos de cada cinco (el 39,2%) más de una.

De la estadística también se desprende que, en 2024, se inscribieron 24.561 infracciones penales cometidas por menores, un 3,8% más que en el año anterior. Todas ellas fueron delitos. Por tipología del delito, los de mayor incidencia fueron las lesiones (31,6% del total), los robos (15,8%) y las amenazas (9,8%).

Frente a Canarias, Comunidad de Madrid (6,6), Región de Murcia (7) y Cantabria (8) presentaron los valores más bajos.

3.936 ADULTOS CONDENADOS POR DELITOS SEXUALES, UN 37,3% MÁS

Por otro lado, el año pasado, se registraron en el Registro Central de Delincuentes Sexuales 3.936 adultos condenados con sentencia firme por delitos contra la libertad sexual cometidos en 2024 o en años anteriores, lo que supuso un 37,3% más que el año anterior. Por sexo, el 96,7% fueron varones y el 3,3% mujeres.

Los adultos cometieron 5.230 delitos, un 50,8% más que en 2023. De este total, 1.151 fueron considerados abuso y agresión sexual a menores de 16 años, 1.097 abuso sexual, y 1.389 agresión sexual, de las que 90 fueron consideradas violación. La clase de delitos que más se incrementaron porcentualmente fueron los de trata de seres humanos.

Durante 2024, fueron inscritas en el Registro Central de Penados 306.807 personas condenadas adultas (18 y más años) con sentencia firme, por todo tipo de delitos cometidos en 2024 o en años anteriores, lo que supuso un 9,4% más que el año anterior.

El año pasado, se inscribieron 455.705 delitos cometidos, un 13,0% más que en el año anterior. Por tipología, los que tuvieron mayor incidencia fueron los delitos contra la seguridad vial (22,6% del total), los de lesiones (17,2%) y los de hurtos (16,1%).