Grupo Eysa adquiere Aluvisa y refuerza su posicionamiento en sistemas críticos de movilidad

Última Actualización 11:14

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

Grupo Eysa ha completado la adquisición de la unidad productiva de Aluvisa, compañía española especializada en soluciones de tráfico urbano e interurbano, según ha anunciado este jueves en un comunicado.

Con esta operación, Eysa refuerza su posicionamiento como "plataforma integral" de movilidad inteligente y sostenible para ciudades y corredores interurbanos, así como en sistemas nacionales y regionales de gestión del tráfico.

Asimismo, la operación permite la continuidad de más de 300 trabajadores y el mantenimiento de sistemas críticos para las ciudades y regiones en las que Aluvisa opera.

En más de 40 años de trayectoria, la firma española opera en más de 200 municipios españoles y es responsable de "algunas de las soluciones más innovadoras" en ITS de España, como el sistema de gestión de accesos a través de velocidad variable en el Área Metropolitana de Barcelona y el sistema automatizado para la gestión de zonas de bajas emisiones implantado en más de 20 ciudades (entre ellas, Barcelona y Valencia).

Además, la plataforma Artic de Aluvisa refuerza las capacidades de Eysa integrando regulación semafórica, gestión de accesos y carriles, información al usuario, control de túneles y trazabilidad de flotas.

"Artic es un sistema crítico de ITS ya probado en grandes ciudades nacionales e internacionales. Esta fortaleza en tráfico se combina ahora con CityXplorer, la plataforma de EYSA orientada a la movilidad creando un ecosistema único que permitirá a las ciudades pasar de gestionar la movilidad a gobernarla de forma más integrada y eficiente", ha indicado Grupo Eysa.

Igualmente, las capacidades en tráfico interurbano completan las capacidades de Eysa, que es ya una compañía "líder" en soluciones de peaje y sistemas de pago por uso de infraestructuras.

De acuerdo con el comunicado, la integración de Artic y CityXplorer, junto con la alianza tecnológica con Palantir, permitirá a Eysa evolucionar hacia un grupo provisto de sistemas predictivos y preventivos donde la inteligencia artificial (IA) se aplica a la gestión del tráfico, la seguridad vial y los modelos de tarificación dinámica.

La compañía subraya que, de este modo, se consolida como un socio "clave" de administraciones y operadores en el tránsito hacia modelos de movilidad "más eficientes, seguros y sostenibles".

"Con la incorporación de Aluvisa damos un paso más en nuestra estrategia de integrar sistemas críticos que ayudan a las ciudades y a las infraestructuras interurbanas a gestionar mejor el tráfico, reducir la congestión y mejorar la calidad del aire. La combinación de Artic con CityXplorer, potenciada con nuestras capacidades en IA y analítica avanzada, nos permitirá anticipar y resolver los problemas de circulación en tiempo real, un reto que tiene un impacto directo en la sostenibilidad de nuestras ciudades", ha señalado el director de Estrategia de Eysa, Iván Pérez.

Por su parte, el consejero delegado de Eysa, Javier Delgado, ha destacado que la integración de Aluvisa es un "movimiento natural" en la hoja de ruta de crecimiento de la compañía.

A su vez, Delgado ha resaltado que la "experiencia tecnológica" y la "credibilidad institucional" de la empresa española permite a Eysa reforzar su posición como "socio de confianza para las ciudades y los gestores de infraestructura".

"Con esta operación consolidamos nuestro liderazgo en sistemas críticos de movilidad urbana e interurbana y damos un paso más hacia nuestra visión de una plataforma global que combina innovación, eficiencia y sostenibilidad", ha apuntado el consejero delegado de la compañía participada por Tikehau Capital.