La Asociación Rutas Culturales de España presenta el proyecto Cruce de Caminos

Última Actualización 11:30

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

La Asociación Rutas Culturales de España ha presentado este miércoles en Madrid su proyecto 'Cruce de Caminos', una iniciativa diseñada para fortalecer la marca del turismo cultural en el país.

El proyecto, que busca conectar los principales itinerarios culturales de España, tiene como objetivo promover una oferta turística basada en la historia, la tradición y la sostenibilidad.

Durante la presentación, Juan Carlos Fernández Calderón, presidente de la asociación, destacó que "Cruce de Caminos es una oportunidad única para demostrar que la autenticidad y la riqueza cultural de nuestras rutas son nuestro mayor valor diferencial".

Además, enfatizó que esta iniciativa permitirá "trabajar unidos para fortalecer la marca y abrir nuevas puertas en el mercado internacional".

La jornada se dividió en dos eventos: una mesa redonda matutina con más de 45 representantes del sector y, por la tarde, un encuentro exclusivo para medios de comunicación y creadores de contenido.

OCHO ITINERARIOS PARA DESCUBRIR LA "OTRA ESPAÑA"

El proyecto 'Cruce de Caminos' integra ocho grandes rutas que exploran la riqueza histórica y cultural de España. Estos itinerarios, que atraviesan ciudades, pueblos y paisajes únicos, incluyen los Caminos de Arte Rupestre Prehistórico, la Ruta Vía de la Plata (que sigue antiguas calzadas romanas), el Camino del Cid (que recrea la épica medieval) y las Rutas del Emperador Carlos V.

También se destacan Cluny Ibérica, que conecta el patrimonio medieval, Caminos de Pasión, centrado en el arte sacro andaluz, la Ruta Bética Romana y el Canal de Castilla, una de las obras de ingeniería más ambiciosas del siglo XVIII.

Estas rutas, que suman más de 5.000 kilómetros de recorrido, buscan atraer a los viajeros a destinos menos conocidos, diversificar la oferta turística y fomentar prácticas responsables que benefician a las comunidades locales.

El proyecto resalta los "Cruce de Caminos", puntos donde convergen varios itinerarios, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de sumergirse de manera privilegiada en la historia y el patrimonio español.