Renfe se propone alcanzar la neutralidad en carbono en 2030, adelantándose 20 años al compromiso europeo

Última Actualización 10:53

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

Renfe se adelanta dos décadas a Europa en su compromiso de cero emisiones netas y promueve una movilidad más inclusiva. La compañía ferroviaria se consolida así como un pilar fundamental en la movilidad sostenible en España, según ha informado la compañía en el marco de la Semana Europea de la Movilidad.

La empresa se ha propuesto alcanzar la neutralidad en carbono para el año 2030, adelantándose 20 años al compromiso europeo fijado para 2050, demostrando su firme apuesta por un futuro más verde y equitativo.

La compañía ha destacado que, además de su contribución a la lucha contra el cambio climático, el tren ofrece múltiples ventajas ambientales y sociales. El uso del ferrocarril reduce la congestión en las ciudades, mejora la calidad del aire y disminuye los accidentes, gracias a su eficiencia, seguridad y limpieza.

Recientemente Renfe ha aprobado su primer Plan Director de Sostenibilidad desde donde se impulsa el compromiso de la compañía en su enfoque ambiental, social y de buen gobierno.

Renfe refuerza su compromiso con la neutralidad climática y continúa avanzando para reducir el impacto ambiental con nuevas acciones concretas. Todos los servicios que Renfe presta con tracción eléctrica cuentan con la certificación 'Carbono Neutro' de AENOR.

Una ventaja que la compañía pretende extender al 100% de sus servicios con el objetivo de alcanzar las cero emisiones para 2030, mediante la eliminación del uso de combustibles fósiles en sus trenes, que actualmente representan menos del 10% de la oferta. Con esta iniciativa Renfe se adelanta 20 años al compromiso europeo de neutralidad en carbono fijado para el año 2050.

MOVILIDAD PARA TODAS LAS PERSONAS

Bajo el lema de la Comisión Europea de este año, 'Movilidad para todas las personas', Renfe refuerza su papel como herramienta de cohesión social. La compañía atiende diariamente a miles de ciudadanos, facilitando sus desplazamientos y promoviendo el derecho a una movilidad sostenible e inclusiva, "sin importar la renta, edad o condición física".

Para hacer este transporte más accesible, Renfe ha implementado iniciativas como el Plan Tren+Bici, que elimina el suplemento para bicicletas en los servicios de Media Distancia y permite transportarlas sin desmontar en las rutas Avant.