Pide "especial responsabilidad" a cargos públicos o quienes han formado parte del Gobierno tras la presencia de Belarra y Montero
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, ha exigido este domingo que se "reprima" cualquier "atisbo de violencia" en la última etapa de la Vuelta Ciclista a España este domingo en la capital tras el "grave peligro" que vivieron ayer los competidores.
"Confío en que a la Policía, a la Guardia Civil, se les deje actuar como corresponde y si hay cualquier atisbo de violencia, por supuesto se reprima, la manifestación pacífica se respeta, los delitos hay que reprimirlos y poner en riesgo la vida de las personas y su seguridad, desde luego es un delito", ha trasladado Sanz en una entrevista en 'Cope', recogida por Europa Press.
Se ha referido a un grupo de manifestantes propalestinos que ha intentado cortar la carretera por la que estaba transcurriendo la penúltima etapa de esta competición en la que quedaban solo 20 kilómetros. Los competidores los esquivaron por un carril alternativo.
Sanz ha sostenido que se puso "en grave peligro" tanto la integridad física de los deportistas como de las "propias personas que fueron a ver el evento". "Creo que hay que pedir sobre todo una especial responsabilidad a quienes tienen cargos públicos o incluso forman parte de partidos que han estado o están en el Gobierno", ha lanzado la vicealcaldesa. Este sábado acudieron a protestas las exministras de Podemos Ione Belarra e Irene Montero; mientras que Más Madrid saldrá este domingo a la calle.
Inmaculada Sanz ha hecho un llamamiento a la "calma" porque la gente tiene "todo el derecho a manifestarse de una manera pacífica" con los "termas que considere que lo merecen", pero entiende que "no se puede hacer lo que se hizo ayer".
Al hilo, ha remarcado que hay "ciertos llamamientos" que son "irresponsables" y que por ello debería ponerse el acento en el aspecto de la seguridad de una competición que "siempre ha sido una fiesta" y a la que, a su llegada a Madrid, acuden "decenas de miles de personas a lo largo de todas las calles".
"Lo que he visto son muchas declaraciones profundamente irresponsables, tanto de algunos de los ministros del Gobierno de España, invitando a la expulsión del equipo israelí. Tampoco he visto una contundencia demasiado importante por parte del propio delegado del Gobierno (Francisco Martín) y por lo tanto, permítame que en ese sentido, pues en fin, no tengamos todas esas garantías", ha deslizado Sanz, quien ah reconocido tener "alguna preocupación".