Afirma que el club vitoriano se vería abocado a "tremendas consecuencias" económicas y deportivas si adoptara esa decisión
VITORIA, 12 (EUROPA PRESS)
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha denunciado que lo que está haciendo Israel en Gaza "es un genocidio", pero ha advertido de que si el Baskonia prohibiera la presencia de equipos israelíes en el Buesa Arena o renunciara a jugar en torneos con participación de clubes de ese país, el equipo vitoriano sufriría "tremendas consecuencias" deportivas y económicas, que pondrían incluso "en riesgo" su continuidad.
González ha planteado esta reflexión en una entrevista en Radio Vitoria recogida por Europa Press, en la que se ha mostrado muy crítico con los ataques de Israel contra la población palestina de Gaza.
El diputado general de Álava ha subrayado que lo que está haciendo Israel en Gaza es "un genocidio". "Lo que está haciendo Israel es acabar con una parte muy importante de la población palestina, es plantear el desplazamiento de la población palestina; eso es un genocidio", ha manifestado.
González, en la misma línea que planteó este pasado martes, ha recordado que las autoridades deportivas, tras el ataque a Ucrania por parte de Rusia, actuaron "muy rápido" y prohibieron la participación de equipos rusos en competiciones internacionales. En este sentido, considera que las decisiones que se tomaron en relación con los equipos deportivos rusos también tendrían que adoptarse respecto a los clubes israelíes.
NO ESTÁ "EN MANOS" DE LA DIPUTACIÓN
Ramírez, al que la plataforma propalestina BDZ ha pedido que prohíba la presencia de equipos israelíes en el Buesa Arena de Vitoria-Gasteiz, pabellón del que es titular la Diputación, ha afirmado que adoptar una medida de este tipo "no está en manos" del Gobierno alavés.
Esto --según ha dicho-- se debe a que pese a que se trata de un pabellón de titularidad foral, la Diputación tiene cedido su uso, a través de un contrato, al Baskonia, equipo de baloncesto que disputa sus partidos en este pabellón y que habitualmente se enfrenta en él a equipos israelíes durante las competiciones europeas en las que participa.
No obstante, ha subrayado que, en realidad, el Baskonia tampoco tiene "capacidad alguna" para prohibir la presencia de equipos israelíes en este espacio deportivo, puesto que si lo hiciera o dejara de participar en una competición en protesta por la participación de clubes de ese país, "las consecuencias serían tremendas desde el punto de vista deportivo y desde el punto de vista económico, poniendo incluso en riesgo la continuidad del club".
EL BASKONIA, "UNA VÍCTIMA"
González ha subrayado que esto evidencia que "la inacción por parte de los organismos internacionales pone aprietos a los equipos o las organizaciones locales". "No pongamos el foco en el Baskonia, que es una víctima de esta situación, porque no puede hacer nada", ha afirmado, tras lo que ha señalado que "la responsabilidad corresponde a quienes son los organizadores de estas competiciones, en este caso, a la Euroliga".