MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El sector turístico español está recurriendo cada vez más a la movilidad interna para hacer frente a la persistente escasez de personal cualificado. Según un estudio reciente de Pluxee, el 67% de las empresas del sector fomenta la promoción y el cambio de roles entre sus propios empleados, superando así la media nacional.
Esta estrategia responde a una realidad generalizada en España: el 97% de las empresas ha tenido dificultades para contratar a profesionales adecuados en el último año. Ante este panorama, el turismo ha optado por recolocar a su personal ya integrado, facilitando su evolución hacia nuevas responsabilidades o departamentos.
El informe también destaca el compromiso del sector con la formación, ya que el 79% de las empresas turísticas invierte activamente en el desarrollo de sus trabajadores. Sin embargo, esta cifra sitúa al turismo en el penúltimo puesto del ranking, por debajo de sectores como el farmacéutico (89%) o el financiero (87%). Esta brecha sugiere la necesidad de reforzar la inversión en planes de desarrollo profesional para mantener la competitividad.
En cuanto a los modelos de trabajo, el sector, a pesar de su naturaleza presencial, avanza hacia la flexibilidad. El 58% de las empresas turísticas ha adoptado ya esquemas de trabajo híbrido, mientras que el 42% restante mantiene la presencialidad. Este cambio muestra la adaptación del sector a las nuevas expectativas de los empleados.
MEJORAS SALARIALES POR ENCIMA DE LA MEDIA
En el aspecto económico, el sector turístico también muestra un buen desempeño. El 42% de las empresas ha compensado por completo el efecto de la inflación en los salarios de sus empleados, situándose como el segundo sector con mejor rendimiento en este ámbito, solo superado por la industria farmacéutica y muy por encima de la media nacional del 30%.
"El sector turístico ha demostrado una gran capacidad de adaptación. Muchas compañías están rediseñando su propuesta de valor para los empleados, apostando por la estabilidad y la evolución interna. Aún así, la formación y el bienestar seguirán marcando la diferencia en la atracción de nuevo talento", afirmó Miriam Martín, responsable de marketing en Pluxee España.