MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha distinguido al proyecto de eólica marina flotante 'DemoSATH' por su participación en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que impulsa con los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
En este contexto, la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha celebrado que el proyecto es "emblemático" y que destaca por su carácter "innovador", su impacto y efecto "multiplicador" y/o su enfoque "integral".
La ceremonia de entrega se ha celebrado en el Colegio de Arquitectos de Madrid y coincidió prácticamente con el segundo aniversario del inicio de operaciones de 'DemoSATH', un hito que pone en valor la capacidad del proyecto para convertir los objetivos del plan en iniciativas "tangibles" que generan valor público, impulsan la transición ecológica y fortalecen el tejido institucional y social.
Por su parte, el director de Operaciones de Saitec Offshore Technologies, David Carrascosa, ha subrayado que para el Grupo Saitec es "un verdadero honor recibir este reconocimiento al trabajo conjunto de tantos compañeros, socios, suministradores y entidades involucradas".
"Haber sido pioneros en eólica marina solo ha sido posible gracias a una efectiva colaboración público-privada", ha añadido.
DOS AÑOS DEL COMIENZO DE LA ENERGÍA EÓLICA MARINA FLOTANTE
El proyecto de eólica marina flotante 'DemoSATH' es el primer aerogenerador marino flotante conectado a la red en España.
Liderado por la ingeniería vasca Saitec Offshore Technologies, con la colaboración de la alemana empresa alemana RWE Offshore Wind y la japonesa The Kansai Electric Power Co., Inc. (KEPCO), el proyecto se instaló en el área de ensayos en alta mar BiMEP (Armintza, País Vasco) en septiembre de 2023.
La plataforma se encuentra a 2 millas de la costa vasca y está equipada con una turbina de 2 megavatios (MW), capaz de generar electricidad equivalente al consumo anual de 2.500 hogares.
Con este hito, la eólica marina flotante comenzó a formar parte del 'mix' energético español.